Síntesis de los antecedentes profesionales del Director de este Sitio y autor de los textos Lic. Naum Kliksberg




descargar 376.36 Kb.
títuloSíntesis de los antecedentes profesionales del Director de este Sitio y autor de los textos Lic. Naum Kliksberg
página9/9
fecha de publicación05.04.2016
tamaño376.36 Kb.
tipoTesis
med.se-todo.com > Derecho > Tesis
1   2   3   4   5   6   7   8   9

El tema del espacio del misterio se desarrolla extensamente en los Textos Nº V a XIX, de los 30 textos electrónicos que ofrecemos. El índice de los temas de cada uno se puede ver en el “Texto Principal” que se expone en el Sitio.
Final de la Nota ampliatoria Nº 7.

Para VOLVER al principio del Texto Anexo de Notas Ampliatorias

haga clic acá.

---------------------------------------------------------------------------




Nota ampliatoria Nº 8.

Las investigaciones del Dr. Brian Weiss profesor de la Universidad de Miami, EEUU, originaron en el mundo una polémica entre psicólogos y psiquiatras. Unos afirman que con sus pacientes repitieron con éxito esas investigaciones y efectivamente ellas demuestran que existe la vida después de la muerte del cuerpo. Los argumentos a favor y en contra. Razonamientos erróneos de unos y otros.
El Dr. Brian Weiss, es médico graduado en EEUU en la Universidad de Columbia y de psiquiatra en la Universidad de Yale. Profesor de la Universidad de Miami, EEUU; ex jefe de psiquiatría del Mount Sinai Hospital, de Miami Beach.
Afirma que con técnicas psicológicas obtuvo de sus pacientes recuerdos de vidas pasadas verídicos que comprueban que existe la reencarnación. En base a estos conceptos surgió en el mundo una corriente terapéutica, de médicos y psicólogos, que dicen que curan a sus pacientes haciendo terapias que llaman “de vidas pasadas”. Según ellos algunos problemas en la salud psíquica tienen su origen en vidas anteriores.
El Dr. Weiss expuso sus investigaciones en libros que tuvieron gran difusión mundial.

Este tema se desarrolla extensamente en los Textos Nº V a XIX, de los 30 textos electrónicos que ofrecemos. El índice de los temas de cada uno se puede ver en el “Texto Principal” que se expone en el Sitio.
Final de la Nota ampliatoria Nº 8.

Para VOLVER al principio del Texto Anexo de Notas Ampliatorias

haga clic acá.

---------------------------------------------------------------------------
Nota ampliatoria Nº 9.

Las investigaciones del Dr. Ian Stevenson. Profesor de la Universidad de Virginia, EEUU. Lo llevaron a afirmar que ellas demuestran que existe la vida después de la muerte del cuerpo.

Esas investigaciones generaron en el mundo distintas opiniones entre psicólogos y psiquiatras. Los argumentos a favor y en contra de que las investigaciones de Stevenson comprueban que existe la continuación de la vida luego de la muerte del cuerpo. Razonamientos erróneos de unos y otros.
El Dr. Ian Stevenson, durante más de 30 años estudió marcas físicas en el cuerpo de niños. Stevenson afirma que en cientos de esos niños encontró que las marcas de nacimiento se debían a heridas que recibieron al morir en una vida anterior. Estos niños relataban recuerdos sobre su muerte y otros sucesos de esa vida, los cuales Stevenson dice que confirmo, por lo cual afirma que estas pruebas demuestran que existe la reencarnación.

El Dr. Stevenson expuso sus investigaciones en libros que tuvieron gran difusión mundial.
Este tema se desarrolla en los Textos Nº V a XIX, de los 30 textos electrónicos que ofrecemos. El índice de los temas de cada uno se puede ver en el “Texto Principal” que se expone en el Sitio.

Final de la Nota ampliatoria Nº 9.

Para VOLVER al principio del Texto Anexo de Notas Ampliatorias

haga clic acá.

---------------------------------------------------------------------------
Nota ampliatoria Nº 10.

¿Por que los animales tratan de evitar la muerte? Su relación con el tema de la vida después de la muerte del cuerpo en los seres humanos.
Por lo general, la respuesta a esta pregunta suele ser que los animales traen en su código genético información por la cual tienen conductas que les llevan a evitar situaciones que les pueden producir la muerte. Esta respuesta abre muchas preguntas, como: ¿Por qué la muerte es un estado que tratan de evitar?; ¿saben que es “morir”?.

El tema es muy complejo, en el texto se desarrolla ampliamente, desde una racionalidad científica, el fascinante tema de la “conciencia de la muerte” en los animales, y que reflexiones genera que aportan al tema de la vida después de la muerte del cuerpo en los seres humanos.
También se presentan evidencias que demuestran que hay que pensar de otra forma acerca de los animales: de su “inteligencia”, y de “su solidaridad grupal”.

Además, se propone otra forma de ver y analizar las conductas de los microbios como “conductas inteligentes” (por supuesto como un tipo de inteligencia diferente de la humana); esto aporta una nueva perspectiva para estudiarlos y comprender su relación con la salud y la enfermedad de las personas.
La dinámica de la naturaleza es mucho más rica, compleja, asombrosa y fascinante que lo que la mayoría de las personas cree. Poder descubrir, con un espíritu abierto, algunos de sus secretos, es para la mente humana la aventura más hermosa, impactante y placentera que pueda existir.
Estos temas se desarrollan en los Textos Nº V a XIX, de los 30 textos electrónicos que ofrecemos. El índice de los temas de cada uno se puede ver en el “Texto Principal” que se expone en el Sitio.
Final de la Nota ampliatoria Nº 10.

Para VOLVER al principio del Texto Anexo de Notas Ampliatorias

haga clic acá.

---------------------------------------------------------------------------
Nota ampliatoria Nº 11.

El misterio de la materia oscura. Su relación con el tema de la vida luego de la muerte del cuerpo.

Los científicos descubrieron que existe una materia y energía oscura que no es visible y ocupa el 90% de toda la materia existente en el Universo. Su origen, constitución, y comportamiento, son misterios para los cuales la ciencia no tiene en la actualidad una explicación científica valida.

Este tema se desarrolla en los Textos Nº V a XIX, de los 30 textos electrónicos que ofrecemos. El índice de los temas de cada uno se puede ver en el “Texto Principal” que se expone en el Sitio.
Final de la Nota ampliatoria Nº 11.

Para VOLVER al principio del Texto Anexo de Notas Ampliatorias

haga clic acá.

---------------------------------------------------------------------------
Nota ampliatoria Nº 12.

Por primera vez, científicos lograron tele-transportar un objeto. Implicancias de este avance de la ciencia en el tema de la vida después de la muerte del cuerpo.
Como en las películas de ciencia ficción, en las cuales un objeto físico puede desaparecer y aparecer en otro lado del universo, por primera vez se logro hacer una experiencia científica en la cual se logro que desaparezca y aparezca un objeto físico a una distancia menor de un metro. La investigación fue publicada en la prestigiosa revista Nature, la realizó el equipo del profesor Eugene Polzik, del Instituto Niels Bohr de la Universidad de Copenhague, junto con el Max-Planck Institut for Quantum Optics de Alemania.
Este tema se desarrolla en los Textos Nº V a XIX, de los 30 textos electrónicos que ofrecemos. El índice de los temas de cada uno se puede ver en el “Texto Principal” que se expone en el Sitio.
Final de la Nota ampliatoria Nº 12.

Para VOLVER al principio del Texto Anexo de Notas Ampliatorias

haga clic acá.

---------------------------------------------------------------------------
Nota ampliatoria Nº 13.

La extraordinaria capacidad de resurrección que tiene la bacteria Deinococcus Radiodurans.

Implicancias de este descubrimiento científico en el tema de la continuación de la vida luego de la muerte del cuerpo.
¿Puede el cuerpo humano tener la capacidad potencial de resurrección como la de esta bacteria? ¿Podría la ciencia en un futuro activar esa capacidad en el cuerpo de un fallecido? ¿Esa posibilidad se pierde cuando las personas deciden incinerar el cuerpo después de fallecer?
Se creía que esta bacteria era el ser vivo más resistente del mundo, muy difícil de matar, pero en el Instituto Nacional de la Salud y de la Investigación Médica (INSERM) de Francia, el biólogo Miroslav Radman y su equipo de científicos descubrieron que esta bacteria en realidad muere, pero a las 48 horas ocurre un misterioso fenómeno de resurrección, o sea que realmente muere, y luego vuelve a la vida.

¿Puede el cuerpo humano tener la capacidad potencial de resurrección como la de esta bacteria? ¿Podría la ciencia en un futuro activar esa capacidad en el cuerpo de un fallecido? ¿Esa posibilidad se pierde cuando las personas deciden incinerar el cuerpo después de fallecer?
Este tema se desarrolla en los Textos Nº V a XIX, de los 30 textos electrónicos que ofrecemos. El índice de los temas de cada uno se puede ver en el “Texto Principal” que se expone en el Sitio.
Final de la Nota ampliatoria Nº 13.

Para VOLVER al principio del Texto Anexo de Notas Ampliatorias

haga clic acá.

---------------------------------------------------------------------------
Nota ampliatoria Nº 14.

En caso de que exista la continuidad de la vida luego de la muerte del cuerpo, ¿puede la cremación, la crio-hibernación, u otras manipulaciones que se realicen sobre el cuerpo del fallecido, producir la muerte definitiva del alma si perjudican el proceso de metamorfosis, de transformación necesaria de la materia y la energía, y el “pasaje” de esa energía (alma) de una dimensión de la vida a otra?

Cuál sería la mejor forma posible de manipular el cuerpo del fallecido para evitar la muerte de su alma (que de existir podría llegar a ser eterna).

¿También puede perjudicar ese “pasaje” mantener a un cuerpo en estado de vida vegetativa con aparatos?

(Este tema no debe ser motivo de preocupación para aquellas personas que están seguras de que no existe la posibilidad de que pueda continuar la vida después de la muerte del cuerpo físico).
La mayoría de las personas piensa que existe la vida después de la muerte física del cuerpo. Quienes así piensan deben considerar como válida la posibilidad de que ocurra, luego de la muerte del cuerpo, un proceso físico-químico-energético, que requiere X cantidad de tiempo, tal vez días, semanas o meses, para que se realice la transformación necesaria que posibilite, a la comúnmente llamada alma, poder hacer el “pasaje” del cuerpo, como energía viviente, hacia otra dimensión de vida. En ese caso ¿ es posible que se vea perjudicado ese proceso si no es tratado adecuadamente el cuerpo del fallecido?. ¿Puede afectarlo la cremación, la crió-hibernación, u otras manipulaciones?, ¿por esos motivos la persona fallecida puede perder la posibilidad de continuar su vida en otra dimensión, después de la muerte de su cuerpo? ¿Cuál sería la mejor forma de manipular el cuerpo del fallecido para evitar el drama de producir la muerte definitiva de su alma, la cual podría llegar a ser eterna?
Se ha hablado mucho sobre si éticamente corresponde o no mantener con aparatos a un cuerpo en estado de vida vegetativa durante mucho tiempo, incluso años, aunque los médicos afirmen que esa persona no se podrá recuperar. También, en esa polémica hay que considerar si esas prácticas pueden perjudicar el “pasaje” del alma a otra dimensión de la vida, si la persona fallece en esa circunstancia. Este tema es especialmente importante para médicos y familiares que deben tomar decisiones en estos casos, sobretodo, si ellos y/o la persona enferma creen que la vida continúa luego de la muerte del cuerpo físico.
Hay un muy conocido mundialmente cuento de ciencia ficción que presenta este tema, del escritor estadounidense Edgar Allan Poe (1809 - 1849): “La verdad sobre el caso del señor Valdemar”, también llamado “El extraño caso del señor Valdemar”. En esta fantasía literaria, se hipnotiza a una persona poco antes de fallecer, lo cual ocasiona que luego su alma no puede abandonar el cuerpo ya sin vida, su “pasaje” a otra dimensión de existencia quedo imposibilitado. Esta obra demuestra una vez más como el genio literario en su acto creativo puede adelantar temas que luego la ciencia puede investigar científicamente.

Este tema se desarrolla en los Textos Nº V a XIX, de los 30 textos electrónicos que ofrecemos. El índice de los temas de cada uno se puede ver en el “Texto Principal” que se expone en el Sitio.
Final de la Nota ampliatoria Nº 14.

Para VOLVER al principio del Texto Anexo de Notas Ampliatorias

haga clic acá.

---------------------------------------------------------------------------
Nota ampliatoria Nº 15.

Análisis de aspectos: psicológicos, sociológicos y éticos, de la dramática obra de Shakespeare “Romeo y Julieta”.

Su relación con los prejuicios y las discriminaciones en general, y en especial con las que sufren los Matrimonios Mixtos.
Este texto es de especial interés para los docentes, cuando enseñan sobre el tema de las discriminaciones y los conflictos humanos en general.

En la obra de Shakespeare Julieta dice: “Oh, Romeo… ¡Reniega de tu padre y de tu nombre! Si no quieres hacerlo, pero, me juras tu amor, me basta. Dejaré de llamarme Capuleto. Solamente es tu nombre mi enemigo. No es un pie, ni una mano, no es un rostro, ni un brazo…. ¿Qué puede haber dentro de un nombre?. Si otro nombre damos a la rosa, con otro nombre nos dará su mismo aroma”.
MENSAJE de Romeo y Julieta:

Si queremos construir un mundo mejor se debe fomentar más: aceptar al otro diferente, respetarlo, incluso amarlo.
- Es mejor… tolerar a los otros, los que son diferentes, que rechazarlos, agredirlos. (“Tolerar es más difícil que atacar”, Sto. Tomas de Aquino).
- mejor aun que tolerarlos, es poder… aceptarlos, pese a los aspectos diferentes que tienen,
- mejor aun que aceptarlos, es poder… respetarlos,por los aspectos diferentes que tienen,
- mejor aun que respetarlos, es poder…. amarlos, por los aspectos diferentes que tienen.

(“La peor prisión es la de un corazón cerrado”, Juan Pablo II).
La máxima expresión humana de las capacidades de: tolerar, aceptar, respetar, amar al diferente, se concreta en cada matrimonio mixto interreligioso.

Al enseñar los docentes sobre las discriminaciones, es de utilidad pedagógica que guíen a sus alumnos en un ejercicio de aplicar conceptos de los 30 textos que ofrecemos para analizar de una forma más rica el drama que sufren Romeo y Julieta en la famosa obra de Shakespeare.
Este tema se desarrolla en el Texto Nº XXX, de los 30 textos electrónicos que ofrecemos. El índice de los temas de cada uno se puede ver en el “Texto Principal” que se expone en el Sitio.
FINAL de la Nota ampliatoria Nº 15.

Para VOLVER al principio del Texto Anexo de Notas Ampliatorias

haga clic acá.
---------------------------------------------------------------------------

El Texto Principal y el Texto Anexo de Notas Ampliatorias están protegidos por el derecho internacional de propiedad intelectual.

ISBN 978-987-05-0884-7

El autor autoriza el uso y la difusión parcial o total de sus contenidos siempre que se mencione como fuente a estos sitios www.matrimoniosmixtos.com

www.matrimoniosmixtos.info, al autor Lic. Naum Kliksberg y se solicite y obtenga por email autorización escrita de él.

----------------------------------------------
1   2   3   4   5   6   7   8   9

similar:

Síntesis de los antecedentes profesionales del Director de este Sitio y autor de los textos Lic. Naum Kliksberg iconTipología de textos: Los nombres de los textos y la posibilidad de clasificarlos

Síntesis de los antecedentes profesionales del Director de este Sitio y autor de los textos Lic. Naum Kliksberg iconY utilización de los servicios que facilita este sitio web supone...

Síntesis de los antecedentes profesionales del Director de este Sitio y autor de los textos Lic. Naum Kliksberg iconResumen : En este artìculo se presenta una breve reseña de los antecedentes personales

Síntesis de los antecedentes profesionales del Director de este Sitio y autor de los textos Lic. Naum Kliksberg iconMiércoles, 19 de agosto de 1998
«El pasajero». En este relato, el autor se traslada a la década de los 80, y cuenta los viajes por el territorio español de un grupo...

Síntesis de los antecedentes profesionales del Director de este Sitio y autor de los textos Lic. Naum Kliksberg iconResumen este trabajo presenta una síntesis de la innovación educativa...

Síntesis de los antecedentes profesionales del Director de este Sitio y autor de los textos Lic. Naum Kliksberg iconResumen En éste documento se presentan los objetivos y tendencias...

Síntesis de los antecedentes profesionales del Director de este Sitio y autor de los textos Lic. Naum Kliksberg iconTesista: Lic. Paula Zapperi. Director: Dra. Alicia M. Campo

Síntesis de los antecedentes profesionales del Director de este Sitio y autor de los textos Lic. Naum Kliksberg iconResumen El campo magnético terrestre es uno de los protectores de...

Síntesis de los antecedentes profesionales del Director de este Sitio y autor de los textos Lic. Naum Kliksberg iconLa relación perversa puede ser constitutiva de una pareja, ya que...
«psicoterror», durante cerca de una década y en varios grupos profesionales. 7 Actualmente, en muchos países, los sindicatos, los...

Síntesis de los antecedentes profesionales del Director de este Sitio y autor de los textos Lic. Naum Kliksberg iconAutor: lic. Abdul hernanadez cortina


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com