descargar 45.9 Kb.
|
FEDERACIÓN MENDOCINA DE AUTOMOVILISMO DEPORTIVO PERSONERÍA JURÍDICA RESOLUCIÓN 230/95 Luzuriaga 676 - Ciudad – (C. P. 5500) – Mendoza – República Argentina Tel. : 0261–4286100 – Fax: 0261–4287100 - Página Web: www.femadmza.com.ar - Correo electrónico: femadmza@yahoo.com.ar Versión 1-2012 Reglamento Técnico SPEEDWAY Año 2012 CATEGORÍA CITROEN CATEGORÍAS SPEEDWAY CATEGORIA CITROENVIGENCIA: El presente reglamento tendrá vigencia desde el 01 de Diciembre de 2011 hasta el 30 de Noviembre de 2012.- IMPORTANTE: Ante cualquier duda sobre la interpretación del presente Reglamento el interesado podrá consultar con la F.E.M.A.D. por escrito, y esta responderá de igual modo.-Se deja expresa constancia que todo lo que no figura en el presente reglamento deberá ser original. Se prohíbe el uso de fibra de carbono y titanio. Todo automóvil que se presente por primera vez en la categoría deberá estar a disposición de los Comisarios Técnicos para su verificación, y correspondiente ficha de homologación, como así también su habilitación. Lo mismo deberá hacerse luego de toda modificación importante que involucre elementos NO libres que haya sido realizada con posterioridad a su última verificación técnica. Podrán participar los Citroen 2CV, 3CV, IES 3CV, NO SE ENCUENTRAN PERMITIDAS las carrocerías AMI 8, IES encendido electrónico, IES Súper América y similares a éstos.-
Piso en posición original, PROHIBIDO eliminar alguna parte del mismo, puede ser de chapa lisa o de cualquier material metálico.-
Es fundamental conservar el anclaje original Citroen de conjunto motor-caja en posición lineal y angular. Tratándose de un chasis de fabricación propia, debe mantenerse la distancia entre traversas originales Citroen y el anclaje traviesa motor-caja delantera.-
TROCHA DELANTERA: Máximo permitido medido desde asiento de llanta 1333 mm, tolerancia 1340 mm.- TROCHA TRASERA: Máximo permitido desde el asiento porta masa con brazo 1220 mm (tolerancia incluida).-
Válvulas de admisión: 40 mm., tolerancia máxima 0,70 mm.- Válvulas de escape: 34 mm., tolerancia máxima 0,70 mm.-
Alzada escape: 6,60 mm tolerancia 0,05 mm, medida en la válvula con 0,40 mm de luz.
Constructivos. La altura de la base para el carburador no debe superar los 300 mm, tomados desde el centro del bulón ubicado en la parte superior del block del motor.- MULTIPLE DE ESCAPE: Original, se permite el pulido y agrande en la parte interna, se puede colocar en reemplazo de las abrazaderas, bridas de escape. No se puede colocar ningún elemento dentro de éste que difiera de la fabricación original Citroen. El escape es libre para su fabricación y forma.-
52) REEMPLAZO DEL IMPULSOR: Se permite el reemplazo posterior a las series clasificatorias. El piloto que hubiere clasificado o bien por sorteo debe concurrir a la Revisión Técnica con los dos motores debidamente precintados.- 53) PESO MINIMO: En condiciones de marcha reglamentaria, con aceite, sin combustible, ni Piloto, 470 Kg.- 54) DINAMO Y/O ALTERNADOR: Opcional a elección.- 55) DISTRIBUIDOR: Caja sistema de platinos, condensador y tapa original. Se permitirá lamina de refuerzo en platinos (doble lámina). No se permite el uso de encendido transitorizado y/o agregado exterior de todo elemento electrónico que potencie o eleve el voltaje de chispa del platino o altere el funcionamiento original. El avance de encendido puede ser fijo.- 56) BOBINA DE ENCENDIDO: Original 2CV, 3CV. Se permite cambiar su posición original. Está prohibido asistir con elementos extraños su funcionamiento (resistencia, transistores y/o doble bobina).- 57) BUJIAS: Posición original 1 por cilindro, marca y modelo libre, respetando el largo de rosca original. Se permitirá el uso de cables más largos y de mayor diámetro, cables y capuchones de competición 58) ARRANQUE: En funcionamiento 2CV, 3CV, AMI 8 obligatorio en posición original 59) BATERIA: En caso de ser colocada dentro del auto deberá estar bien sujeta y cubierta con plástico o goma, en su totalidad.- 60) ELEMENTOS DE SEGURIDAD: Nombre y Grupo sanguíneo del Piloto: Deberá estar pintado o ploteado, sobre el techo en el borde superior delantero izquierdo, y sus medidas serán 8cm de alto x 25 cm de largo como medida mínima. Buzo antiflama, casco, botas o zapatillas: Su uso es obligatorio para entrenamiento, Clasificación y competencia (RDA. Deberá llevar bordado el Nombre y Apellido del piloto, como así también el Grupo Sanguíneo. Butacas: de competición con apoya cabeza. Deberán estar ancladas a la estructura o Jaula Del automóvil, o largueros del piso. Deberán estar firmemente soldadas o abulonadas con bulones de acero de 10 mm. Como mínimo.- Se permite correr la butaca ( por seguridad ), hasta 10 cm con una tolerancia de (+ 5 cm) Cinturones de Seguridad: De competición, de apertura rápida. Anclados a la jaula del automóvil, por medio de bulones (los delanteros) de 10 mm. , y por medio de una abrazadera envolvente, de planchuela de 5 mm. de espesor mínimo, y 50 mm. de ancho ( los traseros), fijada a través de bulones de 10 mm. , al caño de la jaula que une las torretas traseras.- Extintores de Incendio: Sistema manual: OBLIGATORIO. Matafuego, Cantidad uno, de capacidad mínima 2 Kg de polvo químico con reloj indicador de carga sujeto con sunchos metálicos de apertura rápida al alcance del piloto. Deberá llevar el símbolo ( E ) extintor. Deberá estar indicada la tara y el peso completo y pintar el número del coche, en dicho matafuego.- Espejos retrovisores: Serán tres: uno en el interior del vehículo, el 2º exterior sobre la puerta delantera izquierda y el 3º exterior sobre la puerta delantera derecha. En todos los casos superar los 100 mm. cuadrados de espejo. Cortacorriente: Dos llaves, una externa y otra interna al alcance del piloto sentado y con cinturón de seguridad puesto. La llave exterior tendrá que estar señalizada con un triangulo de 10cm por lado, fondo azul, con un rayo en su interior de color rojo. Malla Protectora: Es OBLIGATORIO, colocar malla protectora de ventanilla ó laterales; firmemente tomada de la jaula, para protección del piloto. Luz de Stop: Es obligatorio el uso de dos faros de color rojo claramente visibles, de excelente intensidad ubicados en la parte trasera del vehículo, en la luneta trasera, debe estar en perfecto estado de funcionamiento.,diámetro mínimo 100 mm. o 100 mm. x lado, con una lámpara de 15w mínimo. Debe solo funcionar a través del pedal de freno.-Luz Delantera Permanente : Se deberá colocar en la parte delantera del auto a la altura del borde inferior del parabrisas o sobre la parte superior del mismo una luz color ambar de 36 mm2, como mínimo a los efectos de ser visible al realizar trompos, y quedar a contramano del sentido de marcha del circuito. Dicha luz debe estar encendida en todo momento, cuando el auto salga a pista, ya sea en entrenamientos, clasificación o competencias.- Luz Trasera Permanente : Debe estar instalada en el centro de la luneta trasera en la parte superior, de color amarillo intenso, dicha luz debe estar encendida en todo momento, cuando el auto salga a pista, ya sea en entrenamientos, clasificación o competencias. Será accionada por él Piloto independientemente de la luz de stop. Diámetro mínimo 100 mm. o 100 mm. x lado. Lámpara, mínimo 15 W. Barreros : De uso obligatorio, en tracción, su despeje debe estar al ras del suelo, y su ancho debe abarcar todo el ancho de la cubierta, de material duro (no-cámara) Número Identificatorio: Deberá ir en el techo y los laterales del auto, y será un rectángulo negro y medir como mínimo 30cm de alto por 40cm de ancho o un circulo negro de 40cm de diámetro como mínimo, los números blancos tendrán una altura de 32cm y un trazo de 5cm de espesor. Es obligatorio inscribir en el lateral y en el borde delantero izquierdo del techo el nombre del piloto con su grupo sanguíneo. Enganche para remolque: Se deberá colocar un gancho de remolque de 50 mm de diámetro interior en la parte trasera y delantera del vehículo. Los traseros deberán ser colocados sobre la superficie de la carrocería. Los delanteros tendrán que estar situados, debajo de la línea del paragolpe, sin sobresalir de la carrocería, de construcción y fijación capaz de resistir aún en condiciones de ser arrastrado prescindiendo de al menos de dos de sus neumáticos. Si los mismos se construyen con hierros, cuya sección transversal es redonda, el diámetro mínimo será de 10 mm- Los vehículos deberán tener en la parte delantera y trasera, una flecha blanca, pintada o ploteada, claramente visible, que indique la posición del enganche para remolque.- 61) JAULA ANTIVUELCO: OBLIGATORIA. La estructura del gráfico es el requisito mínimo de jaula de seguridad. ![]() IMPORTANTE: Los puntos J y C deben estar unidos en diagonal por un caño de las mismas dimensiones y materiales, para proteger la cabeza del piloto.- Los puntos A y G del arco delantero, y los E y K del arco principal, y los puntos F y L de los tirantes longitudinales deberán ser soldados a una planchuela de fijación 3/16, la cuál estará fijada al piso del vehículo por medio de bulones o soldadura. Dentro del habitáculo colocar barras adicionales limitadas exclusivamente por la condición de que no dificulten la salida del piloto, que se encuentren a no menos de 100mm del ocupante del habitáculo, salvo las barras que están en el piso que no interfieren con el desplazamiento del piloto Material caños tubos de acero al carbono, estirados en frío sin costura resistencia mínima a la tracción = 350 N/mm. Se permite posicionar tantos caños como cada constructor considere necesario. (Ver plano adjunto) DIMENSIONES MÍNIMAS
S ![]() e deberán posicionar caños cruzados o longitudinales preferentemente de las mismas dimensiones del cubo del habitáculo que, por lo menos, cubra desde la altura media entre el hombro y el codo del piloto y, en diagonal, hacia delante y hacia atrás, y llegue hasta la altura de la bisagra, por un lado, y él esquinero del zócalo, por el otro, de la puerta delantera dicha defensa estructural se basa en probables choques o golpes laterales.-Dicho refuerzo no deberá sobrepasar desde su parte inferior ½ (un medio) de la altura total de la abertura de la puerta. Mendoza, 1 de Noviembre de 2011 EDUARDO MOYANO MARINI JOSE ANTONIO SCORDO LARA Secretario de Fe.M.A.D. Presidente de Fe.M.A.D. |