Programas de lucha contra la pobreza 16




descargar 0.78 Mb.
títuloProgramas de lucha contra la pobreza 16
página10/35
fecha de publicación24.06.2016
tamaño0.78 Mb.
tipoPrograma
med.se-todo.com > Derecho > Programa
1   ...   6   7   8   9   10   11   12   13   ...   35

SEGURIDAD SOCIAL



En el marco de la Políticas de Seguridad Social, se continuaron los esfuerzos orientados a: i) La protección social de los trabajadores y sus familias ante los riesgos relacionados con la vida y el trabajo; ii) Proporcionar prestaciones económicas por invalidez, vejez, muerte y riesgos profesionales; iii) Proporcionar servicios de salud integral, maternidad, accidentes y enfermedades comunes y riesgos profesionales. Además, se brindaron otros servicios sociales, con el propósito de restituir derechos y mejorar el nivel de vida de la población nicaragüense.
Continuamos desarrollando Programas de Salud Preventiva, Curativa y de Rehabilitación a través de instituciones prestadoras de servicio de salud (IPSS) públicas y privadas, para garantizar la atención integral a la población asegurada, sus beneficiarios y pensionados,
Hemos atendido a todos los asegurados, independientemente del tipo de enfermedad, ampliando los servicios del contrato prepago, incluyendo exámenes de laboratorio disponibles en el país, tomografía axial computarizada, resonancia magnética y todos los tipos de ultrasonido diagnóstico y terapéutico. Además, se estableció en contrato todos los servicios y procedimientos quirúrgicos y otros que se requieran para sostener la vida del paciente.
Para la atención a los asegurados y pensionados, tenemos funcionando 15 clínicas previsionales públicas y privadas, encargadas de la atención médica a los asegurados, beneficiarios y adultos mayores.
Hemos mejorado el acceso a servicios de alta complejidad y costo, continuando con el programa de atención complementaria que financia la prestación de otros servicios de alta complejidad, tales como atención de quimioterapia para cáncer, cirugías cardíacas y cateterismos cardíacos, tratamiento de hemodiálisis, trasplantes renales, cirugías ortopédicas especializadas, entre otras.
Hemos extendido a 28 los centros de pago de pensiones, ubicados en las delegaciones de Managua, departamentos y municipios del interior del país, mejorando la atención a la población pensionada. Por medio de las farmacias INSS hemos continuado y extendido, a la población asegurada, pensionada y beneficiaria, el suministro medicinas que están fuera de la canasta de medicamentos. Del total de pacientes atendidos el 22% son asegurados, 72% son pensionados y el 6% son beneficiarios.
AFILIACIÓN
Incrementamos la cobertura de asegurad@s activos, con la inclusión de trabajadores del área rural, por cuenta propia, cooperativas y sindicatos, afiliando 118,428 nuevos asegurados, alcanzando un total de 810,654 asegurados activos (84% más que 2006).
La distribución de los asegurados activos por actividad económica del régimen obligatorio y seguro facultativo, fue la siguiente:


  • Industria manufacturera: 157,669 (19.66%).




  • Administración pública y defensa, planes de seguro social (Gobierno): 156,779 (19.55%).




  • Comercio al por mayor y menor: 128,634 (16.04%).




  • Agricultura, ganadería, caza y silvicultura: 69,610 (8.68%).




  • Actividad inmobiliaria, empresariales y de alquiler: 58,398 (7.28%)




  • Transporte, almacenamiento y comunicaciones: 32,137 (4.01).




  • Servicios comunales, sociales y personales (Enseñanza): 29,112 (3.63%).




  • Construcción: 27,704 (3.46%).




  • Otros servicios comunales, sociales y domésticos: 26,300 (3.28%).




  • Otros servicios comunales, sociales y personales: 26,168 (3.26%).

  • Servicios sociales y salud: 24,087 (3.00%).




  • Restaurantes y hoteles: 22,298 (2.78%).




  • Intermediación financiera: 19,719 (2.46%).




  • Suministros eléctricos, gas y agua: 8,899 (1.11%).




  • Pesca: 6,437 (0.80%).




  • Explotación de minas y canteras: 4,725 (0.59%).




  • Organizaciones y órganos extraterritoriales (otros servicios): 3,112 (0.39%).


Esto fue acompañado por un incremento de empleadores activos, del 12% en el 2014 y 111% más que en 2006 respectivamente, pasando de 15,990 en 2006 a 30,108 en 2014, y 33,738 en 2015.
PRESTACIONES ECONÓMICAS / PENSIONES
Garantizamos pago de pensiones a 212,462 personas (97% más que 2006). Del total de pensiones 164,570 corresponden a pensiones por invalidez-vejez y muerte.
Las pensiones por invalidez-vejez-muerte (IVM), se han venido incrementando de 74,717 en 2006 a 164,570 en 2015 (120% más que en 2006). En este programa, el número de pensionados por vejez ha tenido una tendencia creciente, por el aumento de la esperanza de vida y el otorgamiento de pensiones reducidas que no alcanzaron las 750 cotizaciones a partir de agosto del 2013. A diciembre 2015, la población beneficiada por pensiones reducidas es de 36,264 personas.
En riesgo profesional pagamos 13,231 pensiones que equivalen a 91% más que las pagadas en 2006. El riesgo de incapacidad parcial es el que representa el mayor porcentaje con 56% del total de pensionados, el 24% son por incapacidad total y 19% de sobrevivencia (viudez, orfandad y ascendencia).
Continuamos reactivando pensiones de víctimas de guerra y revalorización de pensiones a madres de caídos, atendiendo 32,361 pensiones en 2015 (65% más que 2006).
Desembolsamos C$10,736 millones en concepto de pago de pensiones, lo que significa un incremento de 456% más que en 2006. La pensión promedio pasó de C$1,369.4 mensuales en 2006 a C$3,897 en 2015, para un incremento de 185% en relación al 2006.
Subsidios
Otorgamos 2,849,167 días de subsidio (49% por enfermedad y accidente común, 33% por maternidad y 18% por riesgo de trabajo); que permitieron el reposo requerido para su recuperación a 110,051 asegurados por enfermedad y accidente común, 18,660 por maternidad y 31,055 por accidentes laborales.
Desembolsamos C$387 millones de córdobas en subsidios por incapacidad temporal (282% más que 2006). El monto promedio pagado por día de subsidio en 2015 fue de C$135.83, lo que representa un incremento de 81% con relación al monto promedio pagado en 2006.
Otras Prestaciones médicas
Además de las prestaciones médicas del INSS incluidas en el capítulo de Salud, se atendieron:


  • 1,339 nuevos pacientes asegurados al programa oncológico, para alcanzar un acumulado de 6,509 pacientes.




  • 935 pacientes ingresados al programa de terapia sustitutiva renal, para un total de 1,194 personas atendidas tres veces por semana.




  • 16,023 pacientes en el programa de enfermedades crónicas.




  • Continuamos suministrando medios auxiliares para asegurados y jubilados, con la entrega de 1,676 bastones, 316 sillas de rueda, 409 andariveles, 122 muletas, 159 fajas y 89 rodilleras para asegurados y jubilados.


En salud preventiva:


  • Realizamos 26,682 visitas a centros laborales para educación prevención, captación y referencias en centros laborales a nivel nacional, en los cuales se captaron 2,403 personas con enfermedades crónicas refiriéndolas a la respectiva Institución Proveedora de Servicios de Salud (IPSS) en las que están adscritas; y se detectaron 844 mujeres embarazadas de las cuales 48 con algún signo de peligro y 108 que se les brindó la atención del primer control prenatal y seguimiento.

  • Impartimos 5,068 charlas a 81,583 trabajadores, orientadas a la prevención y captación temprana de cáncer de próstata, cáncer de mamas, cáncer de cuello uterino, diabetes, hipertensión, embarazos y enfermedades epidémicas a nivel nacional.




  • En el proyecto del VIH/SIDA brindamos 89,864 consejerías para orientar a las personas en la importancia de realizarse la prueba y las medidas de prevención. Además, se realizaron a nivel nacional 46,649 pruebas de VIH y se practicaron pruebas de VIH a un total de 33,227 mujeres embarazadas.


Por otro lado, se ejecutaron 31 proyectos de viviendas sociales mediante financiamiento del INSS; y se continúa financiando el programa de viviendas de interés social a través de líneas de crédito de los bancos BDF, BANCENTRO, BAC y BANPRO.

1   ...   6   7   8   9   10   11   12   13   ...   35

similar:

Programas de lucha contra la pobreza 16 iconPresentaciones de los participantes de la III conferencia anual de...

Programas de lucha contra la pobreza 16 iconMedidas de lucha contra incendios

Programas de lucha contra la pobreza 16 iconMedidas de lucha contra incendios

Programas de lucha contra la pobreza 16 iconMedidas de lucha contra incendios

Programas de lucha contra la pobreza 16 iconProcedimientos especiales de lucha contra incendio

Programas de lucha contra la pobreza 16 iconPropuesta de lucha contra las torturas y los malos tratos

Programas de lucha contra la pobreza 16 iconResumen Hace un cuarto de siglo, expertos en enfermedades infecciosas...

Programas de lucha contra la pobreza 16 icon#24-a con abrazo al Congreso contra la reforma judicial,08-M, a la...

Programas de lucha contra la pobreza 16 icon#24-a con abrazo al Congreso contra la reforma judicial,08-M, a la...

Programas de lucha contra la pobreza 16 icon#24-a con abrazo al Congreso contra la reforma judicial,08-M, a la...


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com