ACUERDOS PRESIDENCIALES: Se trabajaron 219 Acuerdos Presidenciales, todos con impacto mediato o inmediato en diversos sectores: Social, económico, educativo, salud, familia, medio ambiente, energía, relaciones internacionales, vivienda, cultura, finanzas internas, infraestructura y transporte e institucionalidad. Dentro de la gama de los Acuerdos, se destacan los siguientes: Procuraduría General de la República Acuerdos autorizando a la Procuraduría General de la República, a suscribir diferentes escrituras públicas de enajenación de inmuebles para el fortalecimiento del sector social e Institucional, Ejercito de Nicaragua, Alcaldías, y Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Nicaragua entre otros. Ministerio de Hacienda y Crédito Público Acuerdos autorizando al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, desglosados así:
En Infraestructura: Programa de Infraestructura y Acompañamiento Social en la Costa Caribe Norte y Programa de Integración Vial.
En Salud: Proyecto Iniciativa Salud Mesoamérica 2015 Nicaragua, Proyecto de Tratamiento de Aguas Residuales en Juigalpa; Proyecto Planta de Tratamiento de las Aguas Servidas (PTAS) de Managua: Biogás y Secado Solar de Lodos; Reemplazo del Hospital Regional Nuevo Amanecer de la Región Autónoma Costa Caribe Norte; Remodelación y Equipamiento de las Áreas de Emergencias y Radiología, en el Hospital Bertha Calderón Roque en Managua.
En Carreteras: Proyecto de Mejoramiento de la Carretera Rancho Rojo-La Calamidad.
En Tecnología: Memorándum de Entendimiento para cofinanciar el Programa de Banda Ancha Nicaragua y préstamo para financiar el Programa de Banda Ancha
Proyectos: Memorándum de Entendimiento, en el marco de la Cooperación Financiera para préstamos externos para la ejecución de proyectos priorizados por la República de Nicaragua.
Fronteras: Contrato de Préstamo con el BID para financiar el Programa de Integración Fronteriza.
Fortalecer el Sector Eléctrico en Nicaragua y para financiar el Proyecto de Ampliación y Refuerzos en el Sistema de Transmisión de Electricidad de Nicaragua.
Acuerdo de Pago de Adeudos:
Asunción de adeudo por absorción de deuda de la Empresa Administradora de Aeropuertos Internacionales (EAAI)
Con el Banco de la Producción S.A. (BANPRO) y la Cooperativa de Ahorro y Crédito, Caja Rural Nacional R.L. (CARUNA, R.L.).
Empresa Nicaragüense de Electricidad (ENEL), con el Consorcio Larreynaga.
Asociación de Ex Trabajadores Cañeros de Nicaragua, ASOCAN.
Indemnizaciones administrativas a favor de ex trabajadores de diferentes Instituciones del sector público.
Incorporación y Registro como Deuda Pública Interna el valor del Bono de Capitalización no Negociable por C$373.4 millones, a favor del Banco Central de Nicaragua (BCN).
Incorporación y Registro como Deuda Pública Interna por un monto C$252.1 millones a favor de las Empresas DISNORTE y DISSUR.
67 Acuerdos de nombramientos efectuados por la Presidencia de la Republica.
50 Acuerdos de cancelaciones y renuncias de Nombramientos.
1 Acuerdo de Ascenso en el Ejército de Nicaragua.
1 Acuerdo de Ascenso en la Policía Nacional.
11 Acuerdos de Delegaciones y Poderes del Gobierno de la Republica de Nicaragua.
3 Acuerdos de Reconocimientos de Letras Patentes.
14 Acuerdos de Orden José de Marcoleta.
1 Acuerdo de Medalla al Valor Sub Comisionado Juan Ramon Tórrez Espinoza.
1 Acuerdo de Medalla en Oro, Orden Augusto C. Sandino, en su grado máximo “Batalla de San Jacinto”.
ACUERDOS DE RATIFICACION: Acuerdo complementario de cooperación en materia de seguridad ciudadana y Acuerdo de cooperación en materia agropecuaria entre el Gobierno de la República de Nicaragua y el Gobierno de la República Oriental del Uruguay. Tratado Constitutivo del Centro Regulador de Medicamentos del ALBA-TCP y del Registro Grannacional de los Medicamentos de uso humano del ALBA – TCP (ALBAMED), firmado en la ciudad de Guayaquil, República del Ecuador. RECURSOS DE AMPARO Se trabajó un Informe de Recurso de Amparo interpuesto por el Ciudadano Benicio Alejandro Ramirez González, por no haber dado a lugar al recurso de apelación en contra de la Resolución No. 428- 2014 del Ministerio de Salud con fecha del 22 de abril del año 2014. Recursos por Inconstitucionalidad: Se trabajaron 5 Recursos por inconstitucionalidad:
Recurso de inconstitucionalidad en contra el Presidente de la República por haber dictado el Decreto 42-2014, Reglamento a la Ley 779, Ley Integral contra la Violencia hacia las Mujeres, de Reformas a la Ley No. 641 Código Penal.
Recursos de inconstitucionalidad contra el Presidente de la República por haber dictado el Decreto 06-2015 Reglamento a la Ley 776, Ley Especial para el Control y Regulación de Casinos y Salas de Juego de Azar.
Recurso de inconstitucionalidad contra el Presidente de la República por haber sancionado, promulgado y publicado la Ley No. 891, Ley de reformas y adiciones a la ley No. 822, Ley de Concertación Tributaria.
Recurso de inconstitucionalidad contra el Presidente de la República por haber sancionado, promulgado y publicado la Ley No. 872, Ley de Organización, Funciones, Carrera y Régimen Especial de Seguridad Social de la Policía Nacional.
Recurso de inconstitucionalidad parcial contra el Presidente de la República por haber sancionado, promulgado y publicado la Ley No. 870, Código de la Familia.
Recursos de Apelación en la Vía Administrativa: El Señor Pedro de Jesús López Téllez, actuando en representación de la Asociación de Vegetaleros de Nicaragua (ASOVEN), que integra Asociaciones y Cooperativas de Productores de Cebolla, y Asociaciones y Cooperativas de Importadores de Cebolla, interpuso Recurso de Apelación Administrativa por no estar de acuerdo con decisiones de importación. OPINIONES / DICTÁMENES LEGALES Se trabajaron 21 opiniones legales:
Análisis de situación sobre exploración y explotación de hidrocarburos: Nicaragua, Venezuela, Brasil, Colombia, Guatemala y Honduras.
Se atendió caso de la Ciudadana nicaragüense Ximena Gutiérrez con el Ciudadano alemán Michael Sahm, sobre el hijo ambos, Arún Valentín Gutiérrez Sahm (4 años) con personal de la embajada de Alemania en Managua.
Se analizó la comunicación del Director General de ONUDI, Sr. Li Yong, al Procurador General de la República en la que confirma el apoyo de ONUDI a facilitar el desarrollo de Nicaragua inclusivo y sostenible, a través del proyecto Gran Canal Interoceánico, según mandato de promover el desarrollo industrial inclusivo y sostenible (ISID) en Nicaragua.
Opinión sobre procedimientos para la obtención de los incentivos forestales que establece el Decreto Presidencial No. 104-2005, Reglamento de Procedimientos para el establecimiento, obtención y aplicación de los incentivos para el desarrollo forestal.
Opinión sobre la representación electoral en tiempo de elecciones en la Costa Caribe de Nicaragua, en base a lo que establece la Ley No. 331, Ley Electoral.
Opinión sobre Convenio Interinstitucional entre la Oficina de Ética Pública de la Presidencia de la República y la Universidad Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua).
Opinión sobre los cargos que ostenta el Delegado Presidencial para la Promoción de las Inversiones y la Facilitación del Comercio Exterior (PRONICARAGUA), en base a la Ley 915 de Creación de la Agencia PRONICARAGUA y de Delegación Presidencial para la Promoción de Inversiones, y a la Ley 917 Ley de Zonas Francas de Exportación.
Informe sobre las Medallas u Órdenes Honorificas que otorga el Presidente de la República.
Revisión de Dictamen y Mociones de la Asamblea Nacional a la Iniciativa de Ley de Sociedades Financieras de Inversión.
Insumos sobre datos de poblacional en la Costa Caribe de Nicaragua.
|