AGUA Y SANEAMIENTO
EN EL ÁREA URBANA Iniciamos la construcción de nuevos sistemas de agua potable que mejorarán el servicio de forma total a 32,713 familias en las ciudades de: Acoyapa, Santo Tomás, Chinandega y Jalapa. Ampliamos servicios de agua potable existentes que permiten restituir este derecho a 23,851 nuevas familias, atendiendo a 128,795 protagonistas. Incrementamos las horas de abastecimiento de agua potable a 43,496 familias con la incorporación de 21 nuevos pozos en sectores críticos de 8 ciudades del país: Potosí, Ciudad Darío, Jinotepe, Managua, Estelí, San Rafael Sur, Tipitapa y Altagracia. Rehabilitamos 126 sistemas rurales de agua potable con los que mejoramos el servicio a 12 mil familias. Realizamos muestreo y análisis de calidad de agua en 5,135 fuentes de 3,900 comunidades del país, en el Modelo de Alianzas con Nuevo FISE, INIFOM, Gobiernos Locales, Gabinetes de la Familia y MINSA. Iniciamos la construcción de sistemas de alcantarillado sanitario y plantas de tratamiento que restituirán el derecho al saneamiento a 3,431 familias en las ciudades de Acoyapa y Santo Tomás. Ampliamos redes de alcantarillado sanitario existentes que permitieron incorporar el servicio de saneamiento a 14,911 nuevas familias, atendiendo a 80,519 protagonistas en las ciudades de: Altagracia, Boaco, Camoapa, Chichigalpa, Chinandega, Ciudad Sandino, Corinto, Diría, Dirimo, El Viejo, Estelí, Granada, Jalapa, Jinotepe, La Paz Centro, León, Managua, Masaya, Nagarote, Ocotal, Rivas, San Carlos, San Juan del Sur, San Marcos, San Rafael del Sur, Somoto y Tipitapa. EN EL ÁREA RURAL Incrementamos la cobertura de agua potable a 36.5% y de saneamiento a 43% (con incrementos en 2015 de 0.5% y 0.8% respectivamente, en relación a 2014); atendiendo 961,900 protagonistas con agua potable y más de 1.13 millones de protagonistas con saneamiento. Se restituyó el derecho al agua a 25,097 protagonistas y en saneamiento a 26,396 protagonistas, con la instalación de 1,495 conexiones domiciliares, en 15 municipios del país de los departamentos de Chontales, Jinotega, Matagalpa, Río San Juan y las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Norte y Sur. Rehabilitamos 756 conexiones domiciliares con dos proyectos de mini acueductos por gravedad y bombeo eléctrico, en los municipios de Managua y Jinotega; y se perforaron 27 pozos en los municipios de Waspám, Somotillo y San Ramón. Construimos 2,767 nuevas letrinas en 21 municipios de los departamentos de Boaco, Chinandega, Chontales, Jinotega, Masaya, Matagalpa, Río San Juan, Costa Caribe Norte y Costa Caribe Sur.
DOCUMENTOS DE PROPIEDAD
Una de las prioridades del Gobierno es la restitución de derechos de propiedad y estabilidad jurídica, a través del ordenamiento legal mediante el saneamiento, certificación, titulación y entrega de títulos de propiedad urbanos y rurales, debidamente inscritos en los Registros Públicos de la Propiedad Inmueble en todo el país. Para tal efecto, entregamos 35,071 documentos de propiedad, desglosados en 13,077 títulos urbanos, 11,963 títulos rurales, 8,418 solvencias y 1,613 certificados de cumplimiento, atendiendo 39,866 protagonistas (23,376 mujeres y 16,490 hombres). También, restituimos el derecho a la propiedad comunal a 205,317 personas de los pueblos originarios y afro-descendientes en la Costa Caribe. A la fecha hemos titulado 23 territorios que agrupan 301 comunidades. En cumplimiento a compromisos de Gobierno, dentro del Waiver se solucionaron 34 casos de propiedad, superando en 8 los casos solucionados en 2014; lo que se materializó con la solución de 29 casos amparados en la Sección N° 527 y con la revisión y solución de 5 casos más de ciudadanos estadounidenses. También, se coadyuvó en la búsqueda de soluciones y en la elaboración de diagnósticos de propiedades, para iniciar los procesos de legalización y titulación de propiedades a favor de la población del país, a través de la instancia del Comité Técnico Operativo (CTO), integrado por Registro, INETER, IP, PGR y PRODEP en Chinandega, León, Estelí, Matagalpa, Nueva Segovia, Madriz y Jinotega. Saneamiento y legalización de propiedades En 2015 se sanearon 61 propiedades rurales a favor de 886 protagonistas en los departamentos de Estelí, Madriz, León, Rivas, Nueva Segovia, Matagalpa y Managua, en una extensión de 2,114.6 manzanas. Se legalizaron a nivel rural 44 protagonistas en los departamentos de Matagalpa, León, Chinandega, Rivas y Boaco. Se sanearon 8 propiedades industriales en los departamentos de Managua, Matagalpa y Chontales. Realizamos el proceso de saneamiento y legalización de 4 propiedades urbanas bajo la administración de la Corporación Nacional del Sector Publico (CORNAP), en Managua y Chinandega. Saneamos y legalizamos 2 propiedades a favor de instituciones del Gobierno: Una propiedad en posesión de la delegación de la Policía Nacional en Esquipulas y una propiedad en Boaco donde está ubicada una escuela del Ministerio de Educación. Recibieron indemnización 2,282 ex cañeros por un monto de US $1,000.00 cada uno, como restitución de sus derechos afectados durante el proceso de privatización de los ingenios en los años 90; por derecho establecido en el Acuerdo Presidencial Nº65-2015, las entregas se realizaron en Chichigalpa, El Viejo y Potosí. Recibirán sus escrituras de propiedad 16 pobladores de la finca San Andrés, ubicada en La Paz Centro, con una extensión de 240 manzanas. Se destaca que ejercieron sus derechos de opción a compra, honrando las deudas con el Estado por la compra venta de sus parcelas; se remitieron expedientes técnicos a la Notaria del Estado para que se proceda a la elaboración de sus escrituras que los acredita como dueños de sus propiedades.
|