  
| INSTITUCIÓN EDUCATIVA
HÉCTOR ABAD GÓMEZ
|

| Proceso: GESTION CURRICULAR
| Código
| Nombre del Documento: LABORATORIO VIRTUAL
| Versión 01
| Página de 4
|
PERIODO: 2
| CICLO: 3
| GRADO: 6º
| GRUPOS: 01-02-03-04
| Área: Ciencias Naturales y Educación Ambiental
| Componente de formación: Técnico-Científico
| Docente: Lic. María Eugenia Zapata Avendaño
|
TEMA
| CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS DE LA MATERIA
| PREGUNTA PROBLEMATIZADORA
| ¿Cómo promover procesos de convivencia que contribuyan a mejorar el ambiente escolar en la I.E. Héctor Abad Gómez?
| COMPETENCIAS
| Trabajo en equipo, Planteamiento y resolución de problemas, Desarrollo del pensamiento científico, Desarrollo del pensamiento lógico matemático, Investigación, Manejo de herramientas tecnológicas, Manejo de la información, Apropiación de la tecnología.
| INDICADORES DE DESEMPEÑO
| CONCEPTUALES SABER
| PROCEDIMENTALES HACER
| ACTITUDINALES SER
| Clasifica y verifica las propiedades de la materia
| Registra sus observaciones y resultados utilizando esquemas, gráficos y tablas.
Busca información en diferentes fuentes.
| Comunica oralmente y por escrito el proceso de indagación y los resultados que obtiene, utilizando gráficas, tablas y ecuaciones aritméticas.
Identifica la importancia del trabajo en equipo.
| OBJETIVO
| METODOLOGÍA
| Explicar los cambios de la materia de acuerdo con las características de las sustancias a partir del análisis de objetos virtuales de aprendizaje.
| Aprendizaje Autónomo
| Estudiante:
| Grupo:
| Semana:
| Fecha:
| GUÍA DE ACCIÓN
RESPONDE LAS PREGUNTAS EN LOS RECUADROS EN BLANCO
RESPETA LA ORTOGRAFÍA Y CUIDEN LA REDACCIÓN
CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS DE LA MATERIA
|
Es toda variación física o química que presenta un material, respecto a un estado inicial y un estado final. Así mediante el cambio se puede establecer las propiedades o características de la materia, antes y después del cambio. Los cambios físicos pueden definirse como aquellos cambios que sufre la materia en su forma, en su volumen o en su estado, sin alterar su composición o naturaleza. La mayoría de estos cambios son reversibles. Los cambios químicos conllevan una variación en la composición de la naturaleza de la materia, es decir a partir de una porción de material llamada reactivo, se obtiene un material distinto denominado Producto, por medio de una reacción de una reacción química. La mayoría de estos cambios son irreversibles. Para el desarrollo de esta actividad, visita las siguientes páginas interactivas:
http://didactalia.net/comunidad/materialeducativo/recurso/los-cambios-en-la-materia-cuadernia/be58b62f-1f71-4e3a-ab18-4b0632b672e4
En esta página aparecen conceptos clave para fortalecer los conceptos vistos en clase. Las páginas avanzan moviendo hacia atrás el botón central del ratón (mouse); haciendo clic en el enlace “ir a la web del curso” que aparece en la parte superior en recuadro rojo, pueden acceder a este recurso. Exploren desde la página 10 hasta la 25 de esta sala interactiva. Luego visita la página http://didactalia.net/comunidad/materialeducativo/recurso/la-materia-y-sus-transformaciones-la-materia/26f19625-4d38-4050-823d-238849bec295 Haciendo clic en la barra que aparece en la parte superior izquierda se puede acceder a las actividades.
| INFORME
| Escribe cinco ejemplos de cambios físicos y cinco ejemplos de cambios químicos, diferentes a los mostrados en las páginas visitadas.
| CAMBIOS FÍSICOS
| CAMBIOS QUÍMICOS
|
|
| Explica a que se deben los cambios de la materia
|
|
Completa la tabla con la información requerida
| CAMBIO
| TIPO DE CAMBIO
| ARGUMENTO
|

|
|
|

|
|
|

|
|
|

|
|
| Clasifica los siguientes cambios en físicos o químicos, reversibles o irreversibles
| Poner un cubo de hielo en un vaso y dejarlo al sol.
| Cortar un trozo de papel en trozos más pequeños.
| Quemar un trozo pequeño de algodón sobre una superficie metálica.
|
|
|
| Poner una tableta efervescente en un vaso de agua.
| Dejar una naranja por mucho tiempo en un lugar húmedo y oscuro.
| Poner una olla con agua al fuego de la cocina.
|
|
|
| Con la información que proporcionan las imágenes explica los tipos de cambios que experimentan estas sustancias y a qué se deben.
|

|
|
Observa la imagen del ciclo del agua en la naturaleza y responde las siguientes preguntas.
|

| ¿Qué representa el Nº 1 en la figura y qué importancia tiene en el ciclo del agua?
|
| ¿En qué estado se encuentra el agua en los Nº 4 y 5?
|
| ¿Qué le sucederá al agua si la temperatura aumenta?
|
| ¿Qué nombre reciben los cambios de estado en el ciclo del agua? Explica.
|
|
REVISADO:
| VALORACIÓN:

|
Lic. María Eugenia Zapata Avendaño, 2016.
|