QUIMICA II.
NOMBRE DEL ALUMNO(A) ____________________________________________
FECHA _________________ GRUPO ____________ CALIFICACIÓN __________
NOMENCLATURA (BASES)
Los símbolos pueden ser una sola letra mayúscula o en otros casos son dos letras, una mayúscula y una minuscula.
Si estan varios símbolos juntos puedes identificar a los elementos.
Por ejemplo: SrMnHNSiFNaSHe
Aquí tengo 9 elementos son Estroncio Sr; manganeso Mn; hidrógeno H, nitrógeno N; silicio Si; fluor F; sodio Na; azufre S; y helio He.
¿Identifica que elementos estan representados a continuación? SeAlAuVKLiPbRbPXe
Los elementos se clasifican de una manera sencilla en metales y no metales.
Por ejemplo
Magnesio Mg metal
Plata Ag metal
Carbono C no metal
Fluor F no metal
Yodo I no metal
Clasifica a los elementos siguientes:
Rubidio _______ _____________________
Lantano _______ _____________________
Cloro _______ _____________________
Yterbio _______ _____________________
Berkelio _______ _____________________
Los elementos se combinan con otros elementos formando compuestos. Para hacerlo ganan o pierden electrones.
Los elementos al ganar o perder electrones se convierten en iones.
Los metales forman iones con carga _______________, siempre pierden electrones, mientras que los no metales forman iones con carga _________________, siempre ganan electrones cuando se unen a un metal.
Los iones se representan con el símbolo del elemento y un número con un signo positivo o negativo, como superíndice o exponente que representa la carga del ion.
Por ejemplo el ion del aluminio se representa asi Al 3+ .
Otro ejemplo es el ion del fluor se representa F1- o simplemente F- .
Los elementos anteriores solo tienen un número de oxidación por lo que solo pueden formar un ion y se les llama monovalentes.
Pero hay otros elementos que tienen varios números de oxidación, por lo que pueden formar varios iones.
Cada número de oxidación es un ion diferente que puede formar el elemento.
Por ejemplo:
El manganeso Mn tiene los números de oxidación siguientes +2, +3, +4, +6, +7. Por lo que puede formar 5 diferentes iones, Mn2+, Mn3+, Mn4+, Mn6+, Mn7+ .
¿Cuáles son los iones que puede formar el Mo?
Las fórmulas se leen de derecha a izquierda.
En la formula NaCl el elemento sodio se menciona al final y en primer lugar se menciona el cloro. Por el momento ignorar los subíndices encontrados en las formulas.
En el MgO _____________ se nombra después del oxígeno.
(nombre)
En el nombre de la fórmula NiCl2 el níquel sigue al __________________.
En la fórmula CaCl2 se menciona el __________ después del ____________ .
En el nombre del PbI2 el ____________ se nombra después del _____________ .
El ____________ se menciona después del ____________ en la fórmula CaS.
Se puede observar que los nombres de las fórmulas se leen de ____________ a ____________
El lado izquierdo de una fórmula se designa:
Con el nombre del primer elemento que aparece en la fórmula;
Con el nombre del radical amonio, NH4+, ó
Con el nombre especial del ion, si el elemento que aparece primero en la fórmula puede formar varios iones.
Algunos ejemplos del 1) en los que la extrema izquierda de una fórmula se designa con el nombre del elemento que aparece primero en la fórmula.
En las afirmaciones siguientes establecer cuidadosamente la diferencia entre elemento y átomo. La parte izquierda de una fórmula usualmente consta de un solo elemento, pero puede tener más de un átomo de este elemento. Tanto NaCl como Na2S son fórmulas correctas, ambas tienen como parte izquierda el elemento ______________ .
El NaCl se llama cloruro de ________________ .
El Na2S se llama sulfuro de _________________ .
El KCl es el cloruro de __________________ .
K2S es el sulfuro de ___________________ .
El nombre del Al2O3 termina con _____________________ .
El nombre del ZnBr2 termina con ___________________ .
Ejemplos para el 2) Sólo hay un radical positivo común, el NH4+ que se llama amonio. El nombre del NH4Cl termina con la palabra amonio. El nombre del NH4Br también termina con ______________.
El nombre del CaCl2 termina con _____________ .
El nombre del NH4OH termina con ____________.
Como usted ha demostrado, la parte izquierda de una fórmula se designa con el nombre del ____________ o del radical ____________, NH4+, escrito al final.
Ahora debe saber nombrar la parte izquierda de muchos compuestos.
La parte derecha puede ser:
Un solo elemento o
Un radical negativo.
Notar de nuevo que un elemento no significa necesariamente un solo átomo.
Todas las siguientes fórmulas son correctas: RbCl, SrCl2, AlCl3. La parte derecha de cada una de las fórmulas anteriores es el elemento cloro. Cuando la parte derecha de un compuesto es un solo elemento, el nombre de éste se le cambia la terminación por uro (excepto si se trata del oxígeno en cuyo caso se llama óxido) y el nombre así formado antecede al nombre de la parte izquierda, uniendo ambos con la preposición de.
El miembro derecho de la fórmula NaCl es el elemento cloro. Este nombre se transforma en cloruro. El NaCl se llama cloruro de sodio. El CaCl2 se llama ____________ de ____________.
CaO se llama óxido de _____________.
El MgO se llama _____________ de _____________.
El CaBr2 es el _________________________.
El CaS se llama __________________________.
El NaI se el _____________________________.
El Ca2C se llama _____________________________.
Diga cuál es la regla general para nombrar el lado derecho de una fórmula cuando se trata de un solo elemento. Cámbiese la terminación del nombre del elemento _____________ por ____________.
Radicales negativos (aniones formados por dos o más elementos)
El lado derecho de una fórmula puede ser un radical negativo, como en KClO3 . En la tabla de aniones identificamos la parte ClO3- como el radical clorato. El KClO3 se llama clorato de potasio. El NaClO3 es el _________________________________.
Utilizando la tabla dé nombre a las siguientes fórmulas.
El CaCO3 es el ________________________________.
El Na2SO4 es el _________________________________.
El NaHSO4 es el ___________________________________.
El Na2SO3 es el _____________________________________.
El K3PO4 es el _____________________________________________.
El KOH es el ______________________________________.
El Al(NO3)3 es el ______________________________________.
El KNO2 es el ___________________________________.
La regla general dice que si la parte derecha de una fórmula es un radical, el nombre del compuesto comienza con este __________________. |