INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD DE CALI
ESTUDIANTE: ____________________________
EVALUACIÓN FINAL ASIGNATURA:TEC-INF
PERIODO: II SEDE: CENTRAL
JORNADA: MAÑANA GRADO: 11
FECHA: _____________________________
PRUEBA SABER TECNOLOGÍA GRADO 11
61. La siguiente expresión es una conceptualización de energía: “La energía es una propiedad de todo cuerpo o sistema material en virtud de la cual éste puede transformarse, modificando su estado o posición, así como actuar sobre otros originando en ellos procesos de transformación.”
De acuerdo con esta, se puede establecer que esta conceptualización corresponde a:
a) Decir que la energía es propiedad de los astros.
b) Decir que la energía modifica el estado de un cuerpo ya sea de reposo a movimiento o de movimiento a reposo.
c) Decir que la energía modifica el estado de un cuerpo ya sea de sólido a líquido o de líquido a sólido.
d) Decir que la energía modifica el estado de un cuerpo sin tener en cuenta su estructura.
62. La falla de San Andrés es una zona de actividad sísmica alta, es decir constantemente se producen temblores. Estos movimientos sísmicos son
a) Producto de la energía que libera la fricción entre dos placas de la Tierra.
b) Como se siente en la superficie el constante movimiento de las placas.
c) Efecto de la fusión de las placas debida al calor interno de la Tierra.
d) Efecto del ascenso de lava por entre las grietas que se forman entre las placas.
63 Pedro sabe que el motor de un auto funciona cuando una mezcla de gases entra en una recámara donde una chispa produce una explosión que empuja un pistón cuyo movimiento se transmite a las ruedas del auto.
La mezcla de gases que se encuentra en la recámara explota porque la chispa
a) Es una fuente de energía mecánica y calórica.
b) Desata una reacción química exotérmica.
c) Aumenta el número de partículas de la mezcla.
d) Transmite energía mecánica a la mezcla.
64 Indique dos cuidados que se deben tener con los equipos de medición. __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________
Seleccione la respuesta correcta en cada una de las siguientes preguntas:2.
65 Cuál es la definición más acertada de CALIBRACIÓN
a. Ajuste de las condiciones mecánicas de un instrumento
b .Comparación contra patrones para determinar el error del instrumento
c. Medir una pieza que tenga buenas características metrológicas
d Aplicar un método de medición de manera repetible
66Medir es:
a. Aplicar un método de medición siempre de la misma manera.
b. Capacidad de un instrumento de dar mediciones parecidas, bajo lasmismas condiciones de medición.
c. Utilizar siempre el mismo método de medición.
d. Comparar una medida conocida con una desconocida obteniendo Un valor numérico.
.
67 Con un pie de rey puede medirse todo lo siguiente EXCEPTO:
A .La longitud de una ranura
B .El espesor de una lámina
C .La linealidad de un eje
D .profundidad de un agujero
.
68. Menciona 4 partes de un vernier
69. Para la instalación del tablero que tendrá unas dimensiones de 1,5 m. de ancho por 1 m. de alto, se especifica que éste debe quedar centrado respecto de las rosetas de luz que se encuentran en la pared. De acuerdo con esto, lo más práctico para iniciar el trabajo es
a) Tomar las medidas directamente de los bordes de la pared
b) Establecer el eje central del muro
c) Tomar las medidas con relación a las rosetas
d) Trabajar directamente posicionando el tablero en la pared
70 COMPETENCIAS CIUDANAS
Nuestros símbolos patrios son:
a) El Escudo, la Bandera y las insignias
b) La bandera, el Himno Nacional, El escudo
c) El Himno Nacional, la Bandera, la orquídea Nacional
d) La Bandera, El escudo, y el estandarte.
PROCESO
| ELABORO
| REVISO
| COORDINADOR
| FECHA
| ACADEMICO
| SERVANDO FERRER MORCILLO
|
|
|
| |