Origen del calor interno de la tierra




descargar 50.71 Kb.
títuloOrigen del calor interno de la tierra
fecha de publicación21.08.2016
tamaño50.71 Kb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Derecho > Documentos
1.- El CALOR INTERNO DE LA TIERRA

  1. Gradiente geotérmico*



    • Temperatura del interior de la tierra*

  1. Origen del calor interno de la tierra:

    1. Meteoritos*



    1. Rozamiento de materiales*



    1. Radiación de materiales*



  1. El núcleo interno de la tierra*

2.- Manifestaciones del calor interno

      • Vulcanismo*

      • Terremotos*

      • Isostasia*



      • Deriva continental*

      • Atmósfera terrestre*

      • Campo magnético*



      • Rocas calientes*



      • Fenómenos hidrotermales*

3.- VULCANISMO.

  1. Corteza terrestre:

    • Características:



    • Existen zonas en la corteza terrestre que se encuentran más caliente de lo normal.

    • Además la zona es más delgada y por lo tanto las rocas no soportan tanta presión.

      • Magma, *



      • ¿Cúal es el motivo de que las rocas fundidas asciendan a la superficie?*



      • Erupción volcánica. *



      • lava,*

Productos volcánicos. (3 estados)

    • Gases* tipos:



    • Líquidos*

    • Sólidos, también llamados* _, son los siguientes:

      • Bombas volcánicas*



      • Lapilli*



      • Cenizas volcánicas*



Actividad volcánica

    • Dependerá de:

      • Temperatura:

        • a mayor temperatura la lava es más _____________

y las erupciones serán _____________________

        • a menor temperatura la lava es menos ____________

y las erupciones serán_________________________

4.-TIPOS DE ACTIVIDAD VOLCANICA (VOLCANES

TIPOS DE ACTIVIDAD VOLCÁNICA

TEMPERATURA DEL MAGMA/ ESPESOR DE LA LAVA

EXPLOSIVIDAD

RIESGOS

TIPO DE EDIFICIO VOLCÁNICO

MATERIALES QUE EXPULSA

ACTIVIDAD HAWAINA










Nombre y descripción




ACTIVIDAD ESTROMBOLIANA
















ACTIVIDAD VULCANIANA
















DIBUJO DE CADA UNO DE LOS 3 VOLCANES CON SUS DIFERENTES ELEMENTOS.





5.- LOS TERREMOTOS

Terremotos o seísmos*

        • Hipocentro o foco sísmico*

        • Epicentro *



        • Ondas sísmicas*



        • Escala de Richter*



        • Sismógrafos:*

          1. Sismograma:*

          2. Utilidad del sismograma:

CAPAS Y PLACAS

    1. LITOSFERA*


  1. La que forma los continentes*



  1. La que forma los océanos*




      • Composición





      • Placas litosféricas:*


  1. Placa litosférica oceánica*

  2. Placa litosférica continental*

  3. Placa litosférica mixta*




Tipos de placas:

    1. MANTO TERRESTRE

      • Composición

    2. NÚCLEO :

      • Composición Estados del núcleo:

LAS ROCAS MAGMATICAS.

Rocas magmáticas* (también llamadas rocas igneas

        • La textura (tamaño y aspecto de los minerales de la roca) depende de:



        • .



        • Según lo anterior las rocas magmáticas se pueden clasificar en:

  • Volcánicas:*



ROCAS VOLCÁNICAS

Escoria volcánica




Pumita

(piedra pómez)




Obsidiana




Basalto






  • Plutónicas:*



ROCAS PLUTÓNICAS

granito




Pegmatita




Sienita




Gabro




LAS ROCAS METAMORFICAS

Rocas metamórficas o metaformismo*

        • ¿Qué cambios experimenta una roca debido al metamorfismo



Procesos metamórficos y principales rocas metamórficas.




Roca sedimentaria o

Metamórfica de procedencia

CARACTERÍSTICAS

Pizarra







Esquisto







Gneis







Cuarcita







mármol








EL CICLO DE LAS ROCAS O CICLO LITOLÓGICO.

Ciclo de las rocas o ciclo litólógico:*

Diagénesis*

        • Explicación de los posibles cambios o transformaciones de las rocas :



        • . ROCAS SEDIEMENTARIAS:*



        • ROCAS METAMÓRFICAS :*



        • ROCAS MAGMÁTICA.*


ROCA MAGMÁTICA


LOS MOVIMIENTOS DE LAS PLACAS LITOSFÉRICAS.

Placas litosféricas*

        • Corrientes de convención*



        • .movimientos de las placas litosféricas:



          1. Separación*



  • RifT*

          1. Colisión*



  • Zona de subducción.



          1. Deslizamiento*

VOLCANES, TERREMOTOS Y TECTÓNICAS DE PLACAS.

Tectónica de placas*

Relación entre volcanes terremotos y los bordes de las placas litosféricas:*

Relación entre las placas litosféricas y la formación de relieves:*

        • Por colisión: Cadenas montañosas*



        • Ejemplos



        • Por actividad volcánica: archipiélagos*



        • ejemplos

EL RELIEVE TERRESTRE

  1. Relieve CONTINENTES:





    • A) cordilleras. *

Ejemplos:

    • B) Grandes llanuras. *

Ejemplos:

    • C) Plataforma continentales. *

Ejemplos:

  1. Relieve FONDOS OCEANICOS.





    • A) Dorsales oceánicas. *

Ejemplos:

    • B) fosas oceánicas. *

Ejemplos:

    • C) llanuras abisales *

Ejemplos:

    • D) D) volcanes submarinos. *

Ejemplos:



similar:

Origen del calor interno de la tierra iconEl origen del planeta tierra el origen del universo

Origen del calor interno de la tierra iconOrigen del sistema solar y del planeta tierra

Origen del calor interno de la tierra iconFormacion del futbolista país de Origen: argentina, La Tierra del...

Origen del calor interno de la tierra iconNº 1 Teorías del origen del agua en la Tierra

Origen del calor interno de la tierra iconAplicación en las técnicas conocidas como son: Adobe, Tapia pisada,...

Origen del calor interno de la tierra iconLa temperatura es la medida del calor de un cuerpo (y no la cantidad...

Origen del calor interno de la tierra iconOrigen y evolución de la Tierra

Origen del calor interno de la tierra iconDel origen del universo a la tierra: universo en expansión

Origen del calor interno de la tierra iconEs una reacción química con desprendimiento de la luz y calor donde...

Origen del calor interno de la tierra iconLa Doctrina Búdica de la Tierra Pura
«de la Tierra Pura» constituye, sin duda, una de las formas más vivas del Budismo del Gran Vehículo (Mahâyâna)


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com