descargar 10.99 Kb.
|
MATERIAL 3 CURSO INTERSEMESTRAL. NOMBRE DEL ALUMNO(A) __________________________________________________________ FECHA _____________________ Nomenclatura sistemática. En la nomenclatura sistemática para sustancias binarias se emplean prefijos que indiquen el número de átomos de ese elemento en la molécula. Los prefijos que se utilizan son: Para un átomo se utiliza mono Para 2 di Para 3 tri Para 4 tetra Para 5 penta Para 6 hexa Para 7 hepta etc. Ejemplo CO2 tenemos que hay 1 átomo de Carbono y 2 átomos de Oxígeno. Sabemos que las fórmulas se leen de derecha a izquierda, el orden sería. CO2 oxigeno carbono La parte izquierda es un elemento se nombra con el nombre del elemento. Carbono La parte derecha cambiamos la terminación en el nombre Óxido Juntándolos sería Óxido de carbono. Ahora falta agregar los prefijos a cada nombre. 2 oxígenos Dióxido Un carbono Monocarbono Los unimos Dióxido de monocarbono. CO2 Los prefijos mono pueden omitirse del nombre del compuesto. Entonces el CO2 también se llamaría, Dióxido de carbono. Ejemplo N2O5 Óxido de nitrógeno Hay 2 átomos de N Hay 5 átomos de O El compuesto se llamaría pentaóxido de dinitrógeno. ¿Cómo se llaman los compuestos siguientes? CaS __________________________________ RbCl __________________________________ SrF2 __________________________________ MnO3 __________________________________ MnO2 __________________________________ Todavía no puedes hacerlo intenta seguir lo siguiente. Compuesto parte parte nombre completo agregar prefijos Izquierda derecha Al2O3 aluminio óxido óxido de aluminio trióxido de dialuminio Ag3N ________ Nitruro _______________ Nitruro de Triplata CCl4 carbono __________ cloruro de carbono _____________________ CS2 ________ sulfuro _______________ disulfuro de carbono Cd3P2 ________ __________ _______________ _____________________ *Los prefijos mono los estoy quitando. Nomenclatura stock. Para la nomenclatura stock necesitamos poder calcular los números o estados de oxidación de la parte izquierda de la fórmula. Se usan números romanos entre paréntesis al final del nombre del compuesto. Ese número romano representa el número o estado de oxidación del elemento de la parte izquierda. Un compuesto es eléctricamente neutro por lo que las cargas negativas de la parte derecha deben ser iguales a las positivas de la parte izquierda, matemáticamente la suma debe ser cero. Si el elemento de la izquierda es monovalente, simplemente se menciona la parte derecha la preposición de y el nombre de la parte izquierda. Los números romanos se ponen para los elementos multivalentes. Ejemplo Al2O3 El aluminio es monovalente por lo que el nombre del compuesto es óxido de aluminio. En los siguientes ejercicios empleamos elementos monovalentes en la izquierda de la fórmula. ¿Cómo se llaman los siguientes compuestos usando nomenclatura stock? ZnCl2 ______________________________ AgF ______________________________ CdBr2 ______________________________ Rb3N ______________________________ Tc2O7 ______________________________ Ahora un ejemplo de un metal multivalente. MnO2 En la Tabla periódica observamos que el oxígeno tiene un número de oxidación -2 por lo que cada átomo de oxígeno nos da dos cargas negativas. MnO2-2 La fórmula tiene 2 átomos de oxigeno por lo que en total tiene 4- . Si es neutro el manganeso que está en la izquierda nos debe dar 4+ para que se neutralicen las 4- y dar la suma cero. Mn+4O2-2 El compuesto se llama óxido de manganeso (IV). Porque IV, porque el número de oxidación del Mn es +4. El N2O5 se llama óxido de nitrógeno y para que cumpla con las reglas de la nomenclatura stock debemos conocer el número de oxidación de la parte izquierda, ya que el nitrógeno es multivalente tiene números de oxidación +1, +3, +5 y +7. Uno de ellos es el que está usando en el compuesto. El oxígeno generalmente usa en los óxidos -2. N2O5-2 Tenemos 5 átomos de oxígeno 5 X -2 = -10 Para que el compuesto sea neutro necesito +10, para que la suma de -10 +10 = 0 Esas +10 me las debe dar la parte izquierda, pero tenemos 2 átomos de N cuantas cargas le corresponderían a cada uno de los átomos, dividimos +10 entre el número de átomos 2 y el resultado es +10/2 = +5 N2+5O5-2 Entonces según la nomenclatura stock el compuesto se llama óxido de nitrógeno (V). ¿Cómo se llaman los compuestos siguientes según la nomenclatura stock? N2O _________________________________________________ Mn2O3 _________________________________________________ AuF3 _________________________________________________ CuCl2 _________________________________________________ P2O5 _________________________________________________ |