Examen 1º Bachillerato




descargar 185.58 Kb.
títuloExamen 1º Bachillerato
fecha de publicación25.11.2015
tamaño185.58 Kb.
tipoExamen
med.se-todo.com > Derecho > Examen
Examen 1º Bachillerato La teoría atómico-molecular de la materia

Nombre y Apellidos: ____________________________________________________________________________


  1. Escribe el nombre de los siguientes compuestos




  1. Cl2O3

  2. H2Se

  3. CuCl2

  4. MnF6

  5. Cr(OH)2

  6. HBrO2

  7. H2Cr2O7

  8. ZnSO3

  9. Sn3(PO4)2

  10. NaH2PO4




  1. Formula los siguientes compuestos



  1. monóxido de carbono

  2. óxido de cobalto (III)

  3. ácido clorhídrico

  4. arseniuro de hierro (III)

  5. hidróxido de aluminio

  6. ácido tetraoxosilícico (IV)

  7. trioxonitrato (V) de hidrógeno

  8. bisdioxoborato de cobre

  9. dioxobromato (III) de sodio

  10. bisdihidrógenotetraoxofosfato (V) de magnesio




  1. Completa el siguiente crucigrama




1
















7










11




























1




























































































































3




























































































































5




























































































































7




























































































































9




























































































































11



























































































































































































14



























































































































































































17



























































































































































































20






























































































































































































































































































































































































Horizontales

1.

Técnica para purificar sólidos

3.

Técnica de análisis usada para separar distintos componentes de una mezcla homogénea aprovechando su distinta afinidad por un soporte o un disolvente

5.

Se usa para separar dos líquidos con diferentes puntos de ebullición

7.

Se utiliza para separar un sólido de un líquido en el que no esté disuelto

9.

Se usa para separar dos líquidos inmiscibles de diferentes densidades

11.

Se utiliza para separar mezclas sólidas en las que uno de los componentes tiene un tamaño de partícula muy distinto del otro. Tipo de separación que usa un imán







14.

Sustancia pura formada por un único tipo de átomos

17.

Técnica utilizada para separar mezclas de sustancias cuyas moléculas tienen carga eléctrica

20.

Sistema material cuyos componentes no se pueden distinguir por procedimientos ópticos convencionales

Verticales

1.

Método de separación usado para acelerar el proceso de separación de un componente sólido en suspensión poco denso

7.

Técnica muy usada en la industria consistente en eliminar el agua de una mezcla desecándola al vacío (congelando y luego sublimando). Sistema material cuyos componentes se pueden distinguir por procedimientos ópticos

11.

Sustancia pura formada por átomos diferentes



  1. En la siguiente tabla se recogen los resultados de una serie de experiencias en las que se hace reaccionar plata y azufre para formar sulfuro de plata. Completa el contenido de los recuadros que faltan.




Experiencia

Ag (g)

S (g)

AgS (g)

Ag (g) sobrante

S (g) sobrante

A

3,60

0,54

4,14

0

0

B







6,30

0

0

C







5,20

0,50

0,30

D




1,50




1,30

0

E

4,20

2,50










F

7,50




8,20




1,50




  1. El nitrógeno y el oxígeno forman muchos compuestos. Uno de ellos tiene de masa molar 92 g/mol y un porcentaje de nitrógeno del 30,43%. Determina su fórmula molecular.




  1. Las moléculas de azufre en estado sólido están formadas por ocho átomos. Hallar:

  1. Cuántos moles de moléculas son 21,8 g de azufre.

  2. Cuántos g son 0,56 moles de átomos de azufre.

  3. El número de átomos contenido en 0,001 g de azufre.




  1. El aluminio se extrae de un mineral denominado bauxita, cuyo componente fundamental es el Al2O3. ¿Qué cantidad de Al2O3 necesitamos para obtener 50 g de aluminio?

similar:

Examen 1º Bachillerato iconExamen 1º Bachillerato

Examen 1º Bachillerato iconExamen 1º Bachillerato

Examen 1º Bachillerato iconExamen 1º Bachillerato

Examen 1º Bachillerato iconExamen 1º Bachillerato

Examen 1º Bachillerato iconExamen 1º Bachillerato

Examen 1º Bachillerato iconExamen 1º Bachillerato

Examen 1º Bachillerato iconExamen 1º Bachillerato

Examen 1º Bachillerato iconExamen 1º Bachillerato quimica

Examen 1º Bachillerato iconSolución Examen 1º Bachillerato

Examen 1º Bachillerato icon2º Bachillerato examen de quïmica


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com