5º BIOLOGIA
Actividad de laboratorio 20
Nombre…………………….. Grupo…… Subgrupo……… Fecha de entrega …/…/....
PASAJE DE MATERIA Y ENERGIA DEL ECOSISTEMA ACUATICO AL TERRESTRE : ANFIBIOS Esta actividad nos permitirá :
* Determinar la adaptaciones que han adquirido en su pasaje del medio acuático al terrestre .
* Reconocer la morfología externa de algunos anfibios ..
* Estudiar los principales cambios que se producen desde el estado larvario al adulto.
Actividades domiciliarias previas:
Busca información sobre las características fundamentales de la clase .
Establece los mecanismos por los cuales dicho grupo logró su adaptación exitosa al medio terrestre
Completa el esquema de la metamorfosis de un anuro , colocando en cada secuencia los cambios que se producen.
Actividades en el laboratorio :
Observación de material.
Recoger muestras de agua y observar ejemplos de formas larvarias si hay disponible.
Clasificar los ejemplares y diferenciar sus características.
Discusión de actividades domiciliarias .



REPRODUCCIÓN EN ANFIBIOS Los anfibios tienen reproducción sexuada , los individuos son gonocoricos (unisexuados) , desarrollo indirecto con metamorfosis . Tienen dimorfismo sexual poco marcado. (macho: mayor desarrollo muscular ,callosidades en patas delanteras , y croa). 2- Tienen fecundación externa con seudocópula (Anplexo o abrazo sexual).
La hembra es ovulípara , ( elimina óvulos ), y el macho los espermatozoides que fecundan los óvulos .
3- Se origina un huevo o cigoto.
4- Se produce el desarrollo embrionario .
5- El huevo eclosiona y sale una larva llamada “Renacuajo”. El renacuajo mide 6 mm. Tiene branquias externas , boca no perforada y tiene un disco adhesivo que se fija a las plantas acuáticas.
Tiene circulación y respiración como los peces : corazón con dos cavidades.
circulación cerrada, simple y completa.
6- y 7- Comienzo de la metamorfosis : “ Son una serie de cambios morfológicos y fisiológicos que se producen desde el estado de larva hasta el estado adulto .” .Tienen 2 etapas : 7- PRE-METAMORFOSIS :
Se produce el crecimiento de la larva sin desarrollo .(diferencia entre crecimiento y desarrollo).
El crecimiento esta regulado por una hormona , la Prolactina , segregada por la glándula Adenohipófisis .
Las branquias pasan de externas a internas . Presenta
El cuerpo es globuloso y con cola larga . La piel es fina con una sola capa de céls.
Aparece la boca que no tiene dientes , se alimenta raspando superficies obteniendo detritus.
Tubo digestivo adaptado a alimentación herbívora con estomago con función de almacenamiento , e intestino en forma de espiral.
Aparecen vestigios de miembros posts, y ants. , llegando el renacuajo a su máximo tamaño.
8- y 9- PRO-METAMORFOSIS :
El renacuajo deja de alimentarse y cesa su crecimiento . Esta etapa se caracteriza por una serie de profundas transformaciones regulado por hormonas de la Tiroides (T3 y T4) .( esta a su vez esta regulada por la TSH de la hipófisis).
Se desarrollan las extremidades posteriores y anteriores y se acorta la cola .
La cabeza adopta forma triangular.
Tubo digestivo sufre cambios importantes , aparece la lengua protráctil y muscular, se hace mas corto y se transforma para alimentarse de insectos y otros animales segregando jugos digestivos.
Desaparecen las branquias interna y se desarrollan los pulmones.
La piel se torna gruesa y con varias capas de céls.
El corazón pasa a tener 3 cavidades y la circulación se torna doble e incompleta.
|