Programa Conjunto de órdenes dadas a un ordenador para realizar un proceso determinado




descargar 280.4 Kb.
títuloPrograma Conjunto de órdenes dadas a un ordenador para realizar un proceso determinado
página2/6
fecha de publicación20.03.2017
tamaño280.4 Kb.
tipoPrograma
med.se-todo.com > Derecho > Programa
1   2   3   4   5   6

Unidades de Entrada/Salida (Periféricos).


Son aquellos elementos a través de los cuales se introduce o se extrae información del ordenador.

Podemos definir un periférico como un dispositivo físico capaz de comunicar información entre el usuario y el ordenador, o capaz de manejar un soporte de información.
Según las funciones que pueden realizar podemos clasificarlos en:
De Entrada: Permiten introducir la información en el ordenador: (teclado, ratón, scanner, etc.)

De Salida : Permiten extraer la información del ordenador hacia el exterior (impresoras, plotters, etc)

De Entrada/Salida: Realizan conjuntamente operaciones de entrada y salida (pantallas).
Por su localización:

Locales: Son aquellos que están situados en las proximidades del ordenador (p.e. en el mismo edificio)

Remotos: Están situados lejos del ordenador, normalmente conectados al mismo por medio de una red de telecomunicación.
Por la forma de acceso a la información:

Acceso Secuencial: Para acceder a una determinada información hay que pasar por todas las anteriores (p.e. unidades de e/s para cinta magnética).

Acceso Directo: Pueden acceder directamente a una información sin necesidad de pasar por las anteriores (p.e. diskettes y discos duros).

A continuación vamos a enumerar los periféricos más utilizados:
    1. Terminales teclado-pantalla.


Son unidades compuestas por de una pantalla CRT (Tubo de rayos catódicos) como elemento de E/S y de un teclado como elemento de entrada.

La pantalla o monitor consiste en un sistema de representación visual mediante puntos luminosos denominados pixels.

En un monitor debemos de tener en cuenta los siguientes parámetros:

La resolución: Es la calidad con que se ven las imágenes en pantalla, y se mide en pixels.

El número de colores que puede representar: Atendiendo a esto podemos distinguir entre pantallas monocromáticas y a color.

El monitor va controlado por una tarjeta gráfica que va colocada en uno de los slots de la placa base del ordenador.

El teclado es el dispositivo más usado para introducir la información en el ordenador.

El más usado hoy en día es el de tipo QWERTY de 102 teclas. Está dividido en cuatro bloques (alfabético, numérico, teclas de control y teclas de función).

Los teclados disponen de una memoria local denominada buffer del teclado (normalmente de 256 bytes).
    1. Impresoras:


Son unidades de salida que utilizan como soporte de almacenamiento el papel.

Podemos distinguir dos tipos de clasificaciones:

Atendiendo al modo de impresión:

Impresoras con impacto.

Impresoras sin Impacto.

Atendiendo al número de caracteres que se imprimen de una sola vez:

Impresoras de caracteres.

Impresoras de líneas.

Impresoras de páginas.
      1. Impresoras con impacto.


Son aquellas en que para conseguir la impresión necesitan golpear contra el mismo o contra una cinta entintada, mediante caracteres preformados en relieve o creados mediante matrices de puntos:
        1. Impresoras de margarita.


Su cabezal de impresión consiste en una margarita que en cada una de sus hojas contiene caracteres preformados en relieve inverso. Para la impresión de cada carácter se precisa de un giro.

Se consiguen velocidades de hasta 50 cps.
        1. Impresoras de cilindro:


Consta de una cabeza cilíndrica en la que se encuentra preformado en relieve el conjunto de caracteres. El cilindro tiene dos movimientos, uno vertical y otro circular.

Su velocidad varía entre 10 y 30 cps.
        1. Impresora de bola.


Consta de una cabeza de impresión en forma de bola que contiene el juego de caracteres preformado en relieve inverso. La bola tiene dos movimientos, uno circular y otro basculante.

Su velocidad es similar a la de cilindro.
        1. Impresora de matriz de puntos (también llamada matricial o de agujas).


Consta de una cabeza de impresión formada por un grupo de agujas movidas por electroimanes. Estas agujas chocan contra una cinta entintada que va formando los caracteres a puntos sobre el papel sobre el papel. Las más extendidas son las de 9 y 24 agujas.

Se consiguen velocidades de hasta 600 cps.
        1. Impresoras de ruedas.


Es similar a la anterior, con la diferencia de que cada juego de caracteres preformado está soportado por un cilindro independiente o rueda. Velocidades de hasta 150 lpm (líneas por minuto).
        1. Impresoras de cadena.


Consta de un tren de caracteres en forma de cadena en el que aparecen preformados en relieve uno o varios juegos de caracteres. Tiene además un martillo por cada carácter a imprimir en línea.

Velocidades de hasta 2400 lpm.
        1. Impresora de banda.


Es similar a la anterior con la diferencia de que en lugar de llevar una cadena, lleva una banda en la que aparecen preformados uno o varios juegos de caracteres. Estas bandas son intercambiables y permiten seleccionar varios tipos de letra.

Velocidades de hasta 1600 lpm.
      1. Impresoras sin Impacto.


Estas impresoras emplean técnicas basadas en fenómenos térmicos, electrostáticos y químicos, así como el uso de tinta líquida y rayo láser.
        1. Impresora Térmica.


Es similar a la de matriz de puntos, con la diferencia de que las agujas, en este caso no golpean una cinta entintada, sino el papel directamente, calentándolo. El papel usado para la impresión es un papel especial, sensible al calor, que cambia de color al calentarse.

Velocidades de hasta 2000 cps.
        1. Impresora electrostática.


La impresión se realiza mediante descarga eléctrica en determinados puntos, que conforman el carácter deseado sobre un papel especial. Esta técnica se utiliza también para realizar gráficos sobre papel a gran velocidad (plotters electrostáticos).

La velocidad puede llegar hasta 20.000 lpm y el tipo de letra puede ser controlado por software.
        1. Impresora Láser.


Utiliza un mecanismo de impresión xerográfico, con una fuente de luz producida por un rayo láser, éste carga eléctricamente una superficie fotoconductora a la que se adhiere un polvo especial (tonner), que al fundirse por la aplicación de calor conforma los caracteres deseados.

Tienen una alta calidad de impresión (actualmente hasta 600 ppp) y asimismo trabajan a velocidades altas (varias páginas por minuto).
        1. Impresora de chorro de tinta.


Utiliza tinta líquida que sale a través de una boquilla en forma de gotas. Estas gotas se cargan eléctricamente mediante unos electrodos de forma que son desviadas hacia el papel para formar los caracteres.

Presentan una alta calidad de impresión, similar a la de las láser.

La velocidad es algo más baja que las de las láser, pero también se mide en ppm.
1   2   3   4   5   6

similar:

Programa Conjunto de órdenes dadas a un ordenador para realizar un proceso determinado iconLas fuentes de energía son elaboraciones naturales más o menos complejas...

Programa Conjunto de órdenes dadas a un ordenador para realizar un proceso determinado iconPara realizar el proceso de lixiviación se requiere disponer de un...

Programa Conjunto de órdenes dadas a un ordenador para realizar un proceso determinado iconLa rotación se define como una secuencia de cultivos a realizar en...

Programa Conjunto de órdenes dadas a un ordenador para realizar un proceso determinado iconEjercicio Intermitente En Deportes De Conjunto. Análisis y aplicación...

Programa Conjunto de órdenes dadas a un ordenador para realizar un proceso determinado iconPendrive para guardar los ejercicios hechos en clase con el ordenador

Programa Conjunto de órdenes dadas a un ordenador para realizar un proceso determinado iconEmociones y Estados de Ánimo *
«traducción» lo llamamos «reconstrucción». Ello nos permite decir, por ejemplo, que podemos realizar una «reconstrucción corporal»...

Programa Conjunto de órdenes dadas a un ordenador para realizar un proceso determinado iconPara darles un color o un aspecto determinado. Propiedades de los plásticos

Programa Conjunto de órdenes dadas a un ordenador para realizar un proceso determinado iconSe refiere a la dosis necesaria de un fármaco para alcanzar un efecto determinado

Programa Conjunto de órdenes dadas a un ordenador para realizar un proceso determinado iconEl cáncer es el nombre común que recibe un conjunto de enfermedades...

Programa Conjunto de órdenes dadas a un ordenador para realizar un proceso determinado iconCompetencia: Habilidad para realizar un muestreo de acuerdo a lo...


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com