descargar 1.65 Mb.
|
VOLUMEN II Este Segundo Volumen cumple sólo una función auxiliar. En el se han incluido, por orden alfabético para facilitar su ubicación, cada una de las personas que murieron o desaparecieron víctimas de violación a sus derechos humanos o que fallecieron como consecuencia de la violencia política existente entre el 11 de septiembre de 1973 y el 11 de marzo de 1990. Respecto de cada persona se han agregado algunos datos biográficos que buscan dar a conocer quienes eran aquellos que encontraron la muerte en las condiciones antes referidas. Una breve referencia al lugar y fecha de los hechos y un resumen de estos, según la convicción que se relata en el volumen I completan la narración que se hace respecto de cada víctima. LUIS ANTONIO ABARCA SANCHEZ Muerto. Santiago, octubre, 1973. Luis Abarca, de 22 años de edad, era soltero. Obrero textil. El día 26 de octubre de 1973, fue detenido por Carabineros en la vía pública, en la población La Victoria. Fue ejecutado el día 27 de octubre del mismo año. Su cadáver fue encontrado días después en el Instituto Médico Legal. LUIS BERNARDO ACEVEDO ANDRADES Detenido Desaparecido. Coelemu, Concepción, abril de 1974. Luis Acevedo de 31 años de edad, era casado y con cinco hijos. Fue Alcalde de Coelemu y militaba en el Partido Comunista. Fue detenido el 30 de abril de 1974 por Carabineros y trasladado a la Cuarta Comisaría de Concepción, donde se le vió recluído. Desde entonces, Luis Acevedo se encuentra desaparecido. SEBASTIAN ACEVEDO BECERRA Muerto. Concepción, noviembre de 1983. Sebastián Acevedo, de 50 años de edad, era casado y padre de 4 hijos. Trabajaba como obrero de la Construcción. El 11 de noviembre de 1983, al estar sometido a una presión tal por la detención y, desconociendo el estado y paradero de sus hijos Galo y María Candelaria, se suicidó frente a la Catedral de Concepción. EDUARDO BERNABE ACEVEDO CISTERNAS Muerto. Quintero, mayo de 1986. Eduardo Acevedo tenía 30 años de edad y estaba casado. Se dedicaba al comercio de mariscos, abasteciendo a caletas de la zona. Murió el 31 de mayo de 1986, cuando una patrulla de la Armada disparó, haciendo uso excesivo de fuerza, al vehículo en que viajaba cuando se encontraba en el Puente Santa Julia, en la ciudad de Quintero. PEDRO GABRIEL ACEVEDO GALLARDO Detenido Desaparecido. Tierra Amarilla Copiapó, marzo de 1975. Pedro Acevedo de 19 años de edad, soltero y sin hijos. Estudiante de la Escuela de Minas de Copiapó. Militante del Partido Comunista. Fue detenido el día 27 de marzo de 1975 en su domicilio por Carabineros y miembros del Ejército y llevado al Regimiento Nº 23 de Copiapó. Desde esa fecha se desconoce el paradero de Pedro Acevedo. RUBEN ANTONIO ACEVEDO GUTIERREZ Muerto. Melozal, septiembre de 1973. Rubén Acevedo, de 22 años de edad, casado y con dos hijos. Era un obrero agrícola y dirigente campesino en el sector de Melozal. Fue detenido por Carabineros de Melozal el día 15 de septiembre de 1973, siendo trasladado al Retén de esa localidad donde permaneció recluído. Fue ejecutado por agentes del Estado y su cuerpo ocultado. La familia encontró su cuerpo con impactos de bala en el Río Loncomilla. CARLOS ACEVEDO ISAMIT Muerto. San Bernardo, septiembre de 1973. Carlos Acevedo era soldado conscripto de Ejército, tenía 19 años y era soltero. El 13 de septiembre de 1973, el soldado conscripto Acevedo cumplía funciones de vigilancia en el puente carretero y ferroviario que atraviesa el Río Maipo. Cayó muerto a consecuencia de disparos efectuados por civiles que actuaban por motivaciones políticas y producto de la situación de violencia vivida en el período. ALFREDO ACEVEDO PEREIRA Muerto. San Bernardo, octubre de 1973. Alfredo Acevedo de 27 años de edad, soltero. Obrero ferroviario de la Maestranza de San Bernardo. Militante del Partido Comunista. El día 28 de septiembre de 1973 fueron detenidos nueve ferroviarios de la Maestranza de San Bernardo, en un operativo militar realizado en ese lugar, siendo trasladado al Cerro Chena. El día 6 de octubre de 1973 diez ferroviarios, entre ellos Alfredo Acevedo, fueron ejecutados en dicho recinto, al margen de todo proceso legal, siendo sus cuerpos remitidos al Instituto Médico Legal. RIGOBERTO DEL CARMEN ACHU LIENDO Muerto. San Felipe, diciembre de 1973. Rigoberto Achú de 31 años de edad, era casado y tenía 3 hijos. Ex detective, se desempeñaba como Jefe Desarrollo Social de las Provincias de San Felipe y Los Andes. Era Secretario Regional de la Juventud Socialista. Fue detenido el 12 de septiembre de 1973 en San Felipe por efectivos del Ejército y recluido en la Cárcel de San Felipe, desde donde fue sacado el 13 de diciembre del mismo año para prestar declaración ante la Fiscalía Militar. Al regreso, cerca de la Cárcel, fue ejecutado por personal del Regimiento de Infantería Nº 3 "Yungay", junto con otro detenido, acusado de intento de fuga. La Comisión acreditó de falsa esta versión PATRICIO RICARDO ACOSTA CASTRO Muerto. Santiago, junio de 1987. Patricio Acosta de 26 años de edad, era casado y tenía un hijo. Militaba en el Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR). El día 15 de junio de 1987 fue ejecutado por agentes de la Central Nacional de Informaciones (CNI) en calle Varas Mena, formando parte, este hecho, de la llamada "Operación Alabania" en que fallecen doce personas los días 15 y 16 de junio de 1987. CARLOS PATRICIO ACUÑA ALVAREZ Muerto. Antofagasta, octubre 1973. Carlos Acuña, 26 años, era casado. Encargado de protección industrial en Cobrechuqui. Militante del partido socialista. El afectado se presentó voluntariamente el día 11 de septiembre ante las autoridades militares, permaneciendo arrestado por unos días en la cárcel de Calama, para luego ser trasladado a la de Antofagasta. El 13 de octubre de 1973 fue ejecutado, al margen de toda legalidad, en el recinto de la Cárcel Pública de Antofagasta, por agentes del Estado. REINALDO ENRIQUE ACUÑA BALLESTEROS Muerto. Santiago, septiembre de 1983. Reinaldo Acuña tenía 23 años de edad, era soltero y estudiante. Murió en Santiago el 4 de septiembre de 1983, víctima de un uso excesivo de fuerza por parte de un Carabinero, que le disparó por la espalda, cuando era seguido por la denuncia de un vecino de haberle quebrado unos vidrios. MIGUEL ANGEL ACUÑA CASTILLO Detenido Desaparecido. Santiago, julio de 1974. Miguel Acuña de 19 años de edad, era soltero. Estudiante de Educación Media y militante del Movimiento de Estudiantes Revolucionarios (FER). Detenido el día 8 de julio de 1974 por personal de civil en su domicilio. Se desconocen antecedentes respecto al o los lugares de detención en que habría permanecido. Desde entonces se encuentra desaparecido. JUAN ANTONIO ACUÑA CONCHA Muerto. Laja, septiembre de 1973. Juan Acuña, de 33 años de edad, era casado y tenía tres hijos. Trabajaba como maquinista de Ferrocarriles del Estado, era presidente de la Junta de Abastecimiento Popular (JAP) en San Rosendo y dirigente sindical de la Federación Santiago Watts. Militante del Partido Socialista. Fue detenido el día 15 de septiembre de 1973, en su domicilio en San Rosendo, por Carabineros de la Tenencia de Laja, y encarcelado en dicho recinto. En la madrugada del 18 de septiembre del mismo año, junto a otros 19 detenidos, es trasladado de la Tenencia Laja hacia el Regimiento de Los Angeles, lugar al que nunca llegan, pues fueron ejecutados por sus aprehensores en el Fundo San Juan, ubicado en el camino entre Laja y Yumbel. Los cadáveres son inhumados ilegalmente en el mismo lugar, para posteriormente ser trasladados, por Carabineros de Yumbel a una fosa común del Cementerio de dicha localidad. CARLOS MAXIMILIANO ACUÑA INOSTROZA Muerto. Chihuío, Valdivia, octubre de 1973. Carlos Acuña tenía 46 años de edad, era casado y tenía dos hijas. Trabajaba en el complejo Maderero y Forestal "Panguipulli" como obrero maderero y pertenecía al Sindicato Campesino "Esperanza del Obrero". No tenía militancia política. Fue detenido el día 9 de octubre de 1973 en la localidad de Chabranco por efectivos militares de los Regimientos "Cazadores" y "Maturana". Fue trasladado hasta el sector de los Baños de Chihuío junto a otras 16 personas, donde fue ejecutado y sepultado clandestinamente junto a sus compañeros. A fines del año 1978, los cuerpos fueron desenterrados por personal de civil y hechos desaparecer. EGIDIO ROBESPIER ACUÑA PACHECO Detenido Desaparecido. Los Angeles, septiembre de 1973. Egidio Acuña de 24 años de edad, padre de tres hijos. Desempeñaba trabajos ocasionales. Sin militancia política conocida. Fue detenido el día 16 de septiembre de 1973, en su domicilio, por Carabineros de la Comisaría Sur de Los Angeles. Desde la fecha de su detención Egidio Acuña permanece en calidad de detenido desaparecido. RENE ROBERTO ACUÑA REYES Detenido Desaparecido. Santiago, febrero de 1975. René Acuña de 22 años de edad, era soltero. Militaba en el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) y era estudiante. Fue detenido el día 14 de febrero de 1975 en su domicilio en el Centro de Santiago, por miembros de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA). Fue visto en "Villa Grimaldi". Desde entonces, se encuentra desaparecido. MARIO DANIEL ACUÑA SEPULVEDA Muerto. Coquimbo, agosto de 1979. Daniel Acuña, de 69 años de edad, estaba casado y tenía un hijo. Era militante del Partido Socialista y jubilado de la Empresa de Comercio Agrícola (ECA). El día 13 de agosto de 1979 fue ejecutado en el interior de su casa, por agentes de la Central Nacional de Informaciones (CNI), quienes explicaron su muerte como producto de la explosión de un artefacto que manipulaba. JOSE SALVADOR ACUÑA YAÑEZ Detenido Desaparecido. Chillán, octubre de 1973. José Acuña de 29 años de edad, era casado y tenía tres hijos. Trabajaba como obrero en la Fábrica de Casas Prefabricadas de la Fundación de Viviendas del Hogar de Cristo de Chillán. Era el Tesorero del Sindicato de su lugar de trabajo. Sin militancia política conocida. Fue detenido el día 4 de octubre de 1973, en su domicilio, al igual que otros compañeros de trabajo, por Carabineros y militares. Su detención nunca fue reconocida. José Acuña permanece desaparecido desde la fecha de su detención. JOSE DOMINGO ADASME NUÑEZ Detenido Desaparecido. Paine, octubre 1973. José Adasme de 37 años, casado y padre de seis hijos, obrero agrícola, sin militancia política. Fue detenido en un operativo realizado el día 16 de octubre de 1973 en los asentamientos, Campo Lindo, 24 de abril y Nuevo Sendero. Fue realizado por efectivos del Regimiento de Infantería de San Bernardo, Carabineros y cíviles de la zona que se encontraban armados. Fue conducido al Retén de Paine, desde allí trasladado al Regimiento de Infantería de San Bernardo. Desde esa fecha se desconoce su paradero. CARLOS RODOLFO ADLER ZULUETA Muerto. Santiago, octubre de 1973. Carlos Adler de 25 años de edad, casado. De nacionalidad argentino. El día 16 de octubre de 1973 fue detenido en un operativo militar realizado en la Torre 12 de la Remodelación San Borja. Siendo trasladado a la Casa de la Cultura de Barrancas en donde funcionaba un centro de detención del Ejército. El día 17 de octubre de 1973, fue ejecutado por agentes del Estado y su cuerpo encontrado en el kilómetro 12 cerca del Túnel Lo Prado. LUCIANO HUMBERTO AEDO ARIAS Muerto. Hualpencillo, agosto de 1984. Luciano Aedo era casado, cuatro hijos y tenía 33 años de edad. Era militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR). El día 23 de agosto de 1984 fue ejecutado, en las cercanías de su casa, por agentes de la Central Nacional de Informaciones (CNI) enviados desde Santiago. Este hecho formó parte de un operativo contra la dirigencia del MIR en la zona sur del país. FRANCISCO EDUARDO AEDO CARRASCO Detenido Desaparecido. Santiago, julio de 1974. Francisco Aedo de 63 años de edad. Profesor de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Chile, sede Valparaíso y militante del Partido Socialista con vinculaciones en el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR). Fue detenido el día 7 de septiembre de 1974, en su domicilio, en Santiago, por miembros de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA). Fue visto en "José Domingo Cañas" y "Cuatro Alamos". Hasta la fecha se encuentra desaparecido. SERGIO AEDO GUERRERO Muerto. Santiago, septiembre de 1973. Sergio Aedo, de 35 años de edad, casado, once hijos. Comerciante ambulante. El día 12 de septiembre de 1973 salió de su domicilio en el sector de Carrascal a comprar. Desde la Industria Fanaloza, recinto que ocupó transitoriamente del Ejército, se le disparó al margen de toda legalidad, falleciendo dos días más tarde en la Posta Nº 3. OSCAR GASTON AEDO HERRERA Muerto. La Serena, octubre 1973. Oscar Aedo, de 23 años, era casado, tenía un hijo, Técnico Forestal, militante del Partido Comunista, se desempeñaba como Jefe del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). Fue detenido por Carabineros de la Comisaría de Salamanca el 6 de octubre. Trasladado a la cárcel de Illapel y de ahí conducido al Regimiento de La Serena. Fue ejecutado el día 16 de octubre de 1973, junto a otros detenidos, por agentes del Estado. LUCIANO AEDO HIDALGO Detenido Desaparecido. Cunco, octubre de 1973 Luciano Aedo de 37 años de edad, casado y padre de cuatro hijos. Era Zapatero, Presidente del Centro de Abastecimiento Rural. Fue detenido el 11 de octubre de 1973 en su domicilio en Cunco por efectivos de Carabineros de ese lugar. Desde esa fecha se desconoce su paradero. MANUEL JESUS AEDO LANDEROS Detenido Desaparecido. Mulchén, septiembre de 1973. Manuel Aedo, tenía 24 años de edad y era soltero. Trabajaba como carpintero y pintor. Sin militancia política. Fue detenido el día 18 de septiembre de 1973, en la vía pública, por Carabineros, y llevado a la Segunda Comisaría de Mulchén. La autoridad correspondiente reconoció la detención pero señaló que había sido puesto en libertad al día siguiente. Manuel Aedo permanece desaparecido desde la fecha de su detención. FARUC JIMMI AGUAD PEREZ Muerto. San Felipe, octubre de 1973. Faruc Aguad, tenía 26 años, era empleado de la Sociedad Abastecedora de la Minería (SADEMI), encargado electoral y de propaganda del Partido Comunista local. Fue detenido en su lugar de trabajo, en presencia de otros trabajadores, el día 8 de octubre de l973 por Carabineros de Cabildo. Según versión oficial fue ejecutado al tratar de huir, versión que esta Comisión desestimó. LUIS EVANGELISTA AGUAYO FERNANDEZ Detenido Desaparecido. Parral, septiembre de 1973. Luis Aguayo de 21 años de edad, soltero. Se desempeñaba como Inspector del Liceo Nocturno de Parral. Era dirigente de las Juventudes Socialistas. Fue detenido el día 14 de septiembre de 1973 y trasladado a la Cárcel Pública de Parral. El día 26 del mismo mes, junto a otros tres detenidos, fue retirado de ese lugar con el objeto de ir a declarar a la Fiscalía. Desde esa fecha se desconoce su paradero. JOSE DOMINGO AGUAYO FRANCO Muerto. Santiago, agosto de 1983. José Aguayo era Cabo Segundo de Ejército, tenía 34 años, era casado, tenía tres hijos. Al momento de su muerte se desempeñaba como chofer del Intendente de la Región Metropolitana. El 30 de agosto de 1983, mientras realizaba sus funciones habituales, murió en una acción dirigida contra el Intendente de la Región Metropolitana, perpetrada por un grupo de militantes del Movimiento de Izquierda Revolucionario, quienes violaron su derecho a la vida. |
![]() | ![]() | «choque» a muchas personas, por no comprender o asimilar el abordaje de conceptos espiritualistas en los dominios medico-científicos... | |
![]() | «mientras que las ciencias han avanzado por aproximaciones en las que cada nueva etapa es el resultado de una mejora, no un rechazo,... | ![]() | |
![]() | ![]() | ||
![]() | «epidermis de la Tierra» que decía Tricart. La superficie terrestre y la biosfera, lo que los griegos llamaban ecúmene, aunque este... | ![]() | «lenguaje», está contenida una determinada concepción del mun-do*23, se pasa al segundo momento, el de la crítica y el conocimiento,... |
![]() | «Michele se me ha adelantado en dejar este extraño mundo. Es algo sin importancia. Para nosotros, físicos convencidos, la distinción... | ![]() |