descargar 1.65 Mb.
|
EDUARDO OCTAVIO BARRAZA HENRIQUEZ Muerto. Santiago, septiembre de 1983. Eduardo Barraza tenía 44 años de edad, estaba casado y tuvo cuatro hijos. Se encontraba cesante, pero era mecánico hidráulico de profesión. Murió el 22 de septiembre de 1983, a consecuencia de un uso excesivo de fuerza por parte de Carabineros, cuando era detenido en su domicilio, ubicado en la Población Robert Kennedy, Santiago. VICENTE OSVALDO BARRAZA HENRIQUEZ Muerto. Santiago, agosto de 1983. Vicente Barraza tenía 49 años, era casado y trabajaba como obrero. Cayó a consecuencia de la violencia política el 13 de agosto de 1983, víctima de un infarto agudo al miocardio, ocasionado por la explosión de una bomba lacrimógena en los momentos en que se refugiaba en la Estación Neptuno del Metro. En las inmediaciones se producían incidentes por manifestaciones durante la Cuarta Jornada de Protesta Nacional. LUIS ALBERTO BARRAZA RUHL Detenido Desaparecido. Santiago, octubre de 1973. Luis Barraza, soltero, de 27 años de edad. Empleado. Militante del Patido Socialista, ex miembro del dispositivo de seguridad presidencial (GAP), Suboficial de Ejército en retiro. Fue detenido el día 29 de octubre de 1973, y trasladado a la Escuela de Paracaidistas y Fuerzas Especiales de Peldehue. Se ignora su paradero desde el día de su detención. JUAN PABLO BARRERA ANABALON Muerto. Pinto, octubre de 1973. Juan Barrera, de 35 años de edad, era casado y tenía una hija. Era zapatero, ejercía su oficio en la ciudad de Chillán. Sin militancia política. Fue ejecutado el día 1º de octubre de 1973, por Carabineros del Retén de Pinto, en el lugar en que se encontraba acampando junto a su hermano y otra persona, en dicha localidad. JOSE GUILLERMO BARRERA BARRERA Detenido Desaparecido. Curacavi, marzo de 1974. José Barrera de 30 años de edad, casado y tenía dos hijos. Camionero, dirigente del Sindicato de Camioneros "Movimiento Patriótico del Transporte" (MOPARE) de Curacaví y simpatizante del Partido Socialista. Fue detenido por primera vez el día 12 de septiembre de 1973 y llevado junto a otras personas hasta la cuesta Barriga para ser fusilado, salvó herido, logró esconderse y se fue al norte del país. Regresó a Curacaví el día 14 de marzo de 1974, presentándose ante Carabineros de Talagante. Esa misma noche Carabineros de Curacaví y miembros del Ejército procedieron a detenerlo. Desde entonces se encuentra desaparecido. LUIS ALBERTO BARRERA RIQUELME Muerto. Chillán, septiembre de 1973. Luis Barrera, de 44 años de edad, casado y padre de tres hijos. Era zapatero. Militante del Partido Socialista. Fue detenido por militares, el día 18 de septiembre de 1973, en su domicilio del Campamento "Trabajadores al Poder", junto a su yerno y a otro trabajador, y trasladado al Regimiento de Infantería de Montaña Nº 9 de Chillán. Fue ejecutado el día 18 de septiembre de 1973. ANTONIO ARTURO BARRIA ARANEDA Detenido Desaparecido. Santiago, agosto de 1974. Antonio Barría de 38 años de edad, era soltero. De profesión Profesor de Estado y militante del Partido Comunista. Fue detenido el día 28 de agosto de 1974 por efectivos del Ejército. Se le vio en el Comando de Institutos Militares, en la Escuela de Telecomunicaciones del Ejército y en "Cuatro Alamos", desde donde desapareció. JOSE ANTONIO BARRIA BARRIA Muerto. Puerto Montt, octubre de 1973. José Barría, soltero, de 23 años de edad. Era obrero Agrícola, en el Asentamiento "El Toro". Miembro del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR). Fue detenido el día 20 de septiembre de 1973 en el Asentamiento "El Toro" de Puerto Montt, por efectivos del Ejército, de Carabineros y de la Fuerza Aérea. Fue trasladado a Investigaciones de Puerto Montt y a la Cárcel de Chin Chin. Sometido a Consejo de Guerra que transgredió las normas legales y ejecutado el día 19 de octubre de l973. GUIDO RICARDO BARRIA BASSAY Detenido Desaparecido. Riachuelo, Osorno, octubre de 1973. Guido Barría tenía 19 años de edad, era casado y tenía tres hijos, el menor de ellos, póstumo. Era empleado de Correos y trabajaba también en el campo. Militaba en el Partido Socialista. Fue detenido con su hermano el día 16 de octubre de 1973 desde su lugar de trabajo, por Carabineros de Río Negro. Desde el momento de su detención, Guido Barría se encuentra desaparecido. HECTOR ALEJANDRO BARRIA BASSAY Detenido Desaparecido. Riachuelo, Osorno, octubre de 1973. Héctor Barría tenía 27 años de edad, era casado y tenía una hija. Trabajaba como auxiliar en la Escuela Nº2 de Río Negro, Osorno, y trabajaba también en el campo. Era militante del Partido Socialista. Fue detenido el día 16 de octubre de 1973 en su lugar de trabajo, por Carabineros de Río Negro. Desde la fecha de su detención, Héctor Barría se encuentra desaparecido. PEDRO PURISIMO BARRIA ORDOÑEZ Muerto. Valdivia, octubre de 1973. Pedro Barría tenía 22 años de edad, era soltero. Estudiaba dactilografía. Militaba en el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR). Realizaba labores de alfabetización con las familias de los trabajadores del Complejo Maderero y Forestal "Panguipulli". Era inválido. Fue detenido en septiembre de 1973 en el Complejo y trasladado a la Cárcel Pública de Valdivia. Fue sometido a Consejo de Guerra acusado de participar en el asalto al Retén Neltume y condenado a muerte junto a otras 11 personas. La Comisión no pudo acreditar el procedimiento legal de este. Fue ejecutado el 4 de octubre de 1973. HUGO ORLANDO BARRIENTOS AÑAZCO Muerto. San Bernardo, agosto de 1975. Hugo Barrientos tenía 25 años de edad, era soltero y tuvo un hijo. Trabajaba como pintor de autos en un taller regulador de Dirinco. Murió el 3 de agosto de 1975, a consecuencia de un uso excesivo de fuerza por parte de funcionarios de Carabineros, que controlaban una quinta de recreo que infringía las normas del estado de sitio. La causa de la muerte fue herida a bala abdominal, con salida de proyectil. RAUL JAIME BARRIENTOS MATAMALA Muerto. Valdivia, agosto de 1984. Raúl Barrientos era soltero y tenía 23 años de edad. Militaba en el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), estudiaba en el Instituto Comercial Nocturno de Valdivia y realizaba cobranzas para la tiendas "Pazos" de la misma ciudad. El día 23 de agosto de 1984 fue ejecutado por agentes de la Central Nacional de Informaciones (CNI) en el camino a Niebla, Décima Región, como parte de un operativo dirigido contra la dirigencia del MIR en la zona sur. JOSE RENE BARRIENTOS WARNER Muerto. Valdivia, octubre de 1973. José Barrientos tenía 29 años de edad, era casado y tenía un hijo de tres meses. Era Profesor de Castellano, y estudiante de Filosofía en la Universidad Austral. Militaba en el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), era Vicepresidente de la Federación de Estudiantes y músico de la Orquesta de Cámara de la Universidad Austral. Se presentó voluntariamente ante la autoridad militar luego de ser llamado por un Bando Militar emanado de la Jefatura de Zona de Valdivia, quedando detenido y recluido en la Cárcel Pública de Valdivia. Fue sometido a Consejo de Guerra, acusado del asalto al Retén Neltume. Se le condenó a muerte junto con otras 11 personas. La Comisión no pudo acreditar la legalidad del proceso. Fue ejecutado el 4 de octubre de 1973. MARIO BARRIGA ARRIAGADA Muerto. Santiago, septiembre de 1973. Mario Barriga, de 24 años de edad, estaba casado y tenía un hijo. Era Carabinero y estaba asignado a la Prefectura del Tránsito. El día 11 de septiembre de 1973 en los momentos que se encontraba dirigiendo el tránsito en el centro de Santiago cayó víctima de la violencia política. OSVALDO SEGUNDO BARRIGA GUTIERREZ Detenido Desaparecido. Pitrufquén, noviembre de 1975. Osvaldo Barriga, de 23 años de edad, soltero. Trabajaba como zapatero, y era militante de las Juventudes Socialistas. Detenido el día 21 de noviembre de 1975 en el sector de La Cascada, Pitrufquén, por Carabineros de Comuy que lo obligaron a bajar del bus en que viajaba. Se desconoce su paradero desde la fecha de su detención. JOSE ORLANDO BARRIGA SOTO Muerto. Chihuio, Valdivia, octubre de 1973. José Barriga de 32 años de edad, era casado y tenía 4 hijas. Trabajaba en el Complejo Maderero y Forestal "Panguipulli", donde se desempeñaba como oficial herrero. Era Tesorero del Sindicato Campesino "Esperanza del Obrero". No tenía militancia política. Fue detenido el día 9 de octubre de 1973 en la localidad de Chabranco por efectivos militares de los Regimientos "Cazadores" y "Maturana", que lo trasladaron hasta el sector de los Baños de Chihuío junto con otras 16 personas. Allí le dieron muerte y lo sepultaron clandestinamente junto a sus compañeros. A fines del año 1978, los cadáveres fueron desenterrados por personal de civil y hechos desaparecer. MARCELO ESTEBAN BARRIOS ANDRADE Muerto. Valparaíso, agosto de 1989. Marcelo Barrios, de 28 años de edad, era soltero. Estudiante de Historia y Geografía. Militante del Frente Patriótico Manuel Rodriguez ( FPMR). El 31 de agosto de 1989, cayó abatido en un enfrentamiento con agentes del Estado, los que llegaron hasta su domicilio de la calle Siete, Población 18 de Septiembre en el cerro Yungay de Valparaíso. JUAN BAUTISTA BARRIOS BARROS Detenido Desaparecido. Santiago, julio de 1974. Juan Barrios era casado y tenía 27 años de edad. Era militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR). Fue detenido el día 27 de julio de 1974, en Santiago, por agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA). No hay antecedentes respecto al recinto en que permaneció. Desde la fecha de su detención, se encuentra desaparecido. ALVARO MIGUEL BARRIOS DUQUE Detenido Desaparecido. Santiago, agosto de 1974. Alvaro Barrios de 26 años de edad, era casado. Estudiaba Pedagogía en Inglés y militaba en el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR). Fue detenido el día 15 de 1974, en su domicilio en Santiago, por miembros de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA). Fue visto en "Londres 38", desde donde desapareció. JAIME BARRIOS MEZA Detenido Desaparecido. La Moneda, septiembre de 1973. Jaime Barrios 47 años, casado, tenía dos hijos. Asesor del Presidente de la República en materias económicas, ex Gerente General del Banco Central de Chile. Fue detenido por efectivos militares el 11 de septiembre de 1973 cuando salió el último grupo de personas que se encontraban al interior del Palacio de La Moneda. Trasladado al Regimiento Tacna, el día 13 de septiembre, fue sacado junto a los otros detenidos del Palacio Presidencial en un vehículo militar con destino desconocido. Desde esa fecha se desconoce su paradero. MANUEL EDUARDO BASCUÑAN ARAVENA Detenido Desaparecido. Parral, octubre de 1973. Manuel Bascuñán de 23 años de edad, era soltero. Era estudiante y militante del Partido Socialista de Parral. Detenido el día 22 de septiembre de 1973 por Carabineros, siendo trasladado a la Cárcel Pública de Parral en donde queda recluido. El 23 de octubre de 1973, por orden del Gobernador Militar de Parral, fue trasladado desde este recinto, junto a otras personas a la Fiscalía Militar. Desde esa fecha se desconoce su paradero. RENE RODRIGO BASOA ALARCON Muerto. San Bernardo, marzo de 1982. René Basoa, de 35 años de edad, era casado y padre de dos hijos. Empleado. El 19 de marzo de 1982, fue ejecutado por agentes del Estado o de particulares que actuaron bajo motivación política, cuando salía de su domicilio ubicado en calle Alonso de Trona Nº 197 de San Bernardo. JAIME MAX BASTIAS MARTINEZ Muerto. Santiago, octubre de 1973. Jaime Bastías, de 17 años de edad. Era obrero textil. Sin militancia política. Detenido el día 13 de octubre de 1973, por Carabineros, junto a otras personas, en la Quinta de Recreo de Los Sauces de la Comuna de Puente Alto. Fue trasladado a la 20ª Comisaría de Puente Alto y posteriormente a la 4ª Comisaría de Santiago. En la madrugada del día 14 de octubre del mismo año, fue conducido junto a los otros detenidos, a las orillas del río Mapocho, a la altura del Puente Bulnes, donde fueron ejecutados. JUAN BAUTISTA BASTIAS RIQUELME Detenido Desaparecido. Allipén, octubre de 1973. Juan Bastías de 25 años de edad, casado padre de dos hijos. Era Presidente del Asentamiento San Pedro y militante del Movimiento de Acción Popular Unitaria (MAPU). Fue detenido en Allipén a mediados de octubre de 1973, por agentes del Estado. Desde esa fecha se desconoce su paradero. LUIS ALBERTO BASTIAS SANDOVAL Detenido Desaparecido. Quilaco, septiembre de 1973. Luis Bastías de 28 años de edad, era casado y padre de cinco hijos. Se desempeñaba como obrero agrícola. Militaba en el Partido Comunista. Fue detenido el día 20 de septiembre de 1973, en su domicilio ubicado en el Fundo "Rañiguel" de Loncopangue, por militares y Carabineros del Retén de Quilaco. Sus familiares fueron informados que había sido entregado a Militares de Chillán, lugar donde no fue encontrado. Desde la fecha de su detención Bastías Sandoval permanece desaparecido. GUILLERMO ROBERTO BEAUSIRE ALONSO Detenido Desaparecido. Santiago, julio de 1975. Guillermo Beausire, chileno de 24 años de edad, soltero. De nacionalidad chileno británica. De profesión Ingeniero trabajaba en la Bolsa de Comercio y estudiaba Economía. Sin militancia política conocida. Fue detenido por la Policía Argentina en el aeropuerto de Buenos Aires el día 2 de noviembre de 1974. Fue visto en los recintos de "José Domingo Cañas" y en la"La discotheque" o ""La Venda Sexy"", el día 2 de julio de 1975. Desde esa fecha, se encuentra desaparecido. MARIO MANUEL BECERRA AVELLO Muerto. Laja, septiembre de 1973. Mario Becerra, era soltero y tenía 18 años de edad. Era estudiante de la Escuela Industrial de Curacautín y trabajaba como mueblista. Sin militancia política conocida. Fue detenido por Carabineros de Laja, el día 13 de septiembre de 1973, cuando se disponía a tomar el tren hacia Curacautín y encarcelado en la Tenencia Laja. En la madrugada del 18 de septiembre del mismo año, junto a otros 19 detenidos, es trasladado de la Tenencia Laja hacia el Regimiento de Los Angeles, lugar al que nunca llegan, pues fueron ejecutados por sus aprehensores en el Fundo San Juan, ubicado en el camino entre Laja y Yumbel. Los cadáveres son inhumados ilegalmente en el mismo lugar, para posteriormente ser trasladados, por Carabineros de Yumbel a una fosa común del Cementerio de dicha localidad. WILSON ALFREDO BECERRA CIFUENTES Detenido Desaparecido. San Nicolás, octubre de 1973. Wilson Becerra, tenía 25 años de edad, era casado y tenía dos hijos, el menor fue póstumo. Trabajaba como obrero agrícola en el Asentamiento "Ranquil" de San Nicolás, era el Secretario del Comité Campesino "Ranquil". Simpatizante del Partido Socialista. Fue detenido el día 11 de octubre de 1973, en su lugar de trabajo, por Carabineros de Chillán y del Retén de San Nicolás. Su detención no fue reconocida. Wilson Becerra permanece desaparecido desde la fecha de su detención. MIGUEL ANGEL BECERRA HIDALGO Muerto. Linares, julio de 1974. Miguel Becerra, era funcionario de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), vivía en la Colonia Dignidad, junto a su hijo. El día 29 de julio de 1974 fue envenenado por particulares, que actuaron bajo pretextos políticos. Su cuerpo fue encontrado, ese mismo día, en la carretera Panamericana Sur a 6 km de Linares. |
![]() | ![]() | «choque» a muchas personas, por no comprender o asimilar el abordaje de conceptos espiritualistas en los dominios medico-científicos... | |
![]() | «mientras que las ciencias han avanzado por aproximaciones en las que cada nueva etapa es el resultado de una mejora, no un rechazo,... | ![]() | |
![]() | ![]() | ||
![]() | «epidermis de la Tierra» que decía Tricart. La superficie terrestre y la biosfera, lo que los griegos llamaban ecúmene, aunque este... | ![]() | «lenguaje», está contenida una determinada concepción del mun-do*23, se pasa al segundo momento, el de la crítica y el conocimiento,... |
![]() | «Michele se me ha adelantado en dejar este extraño mundo. Es algo sin importancia. Para nosotros, físicos convencidos, la distinción... | ![]() |